En una operación conjunta, el Ejército Nacional y la Policía Nacional lograron la captura de cuatro presuntos integrantes de la subestructura David Meza Peña del Clan del Golfo en el corregimiento de Palermo, municipio de Sitionuevo, Magdalena.
El Gobierno nacional y el Clan del Golfo dan inicio formal a los diálogos de paz en Doha
Entre los detenidos se encuentra alias “Cristica”, incluido en la lista de los más buscados de Santa Marta y señalado de coordinar sicarios y controlar rutas de narcotráfico en la región. Los otros tres capturados son investigados por el homicidio de un policía ocurrido el pasado 28 de abril en Sitionuevo.

De acuerdo con las autoridades, los individuos se movilizaban en una canoa cuando fueron sorprendidos por las tropas. Al percatarse de la presencia oficial, abrieron fuego, lo que provocó un intercambio de disparos antes de su captura.
Durante el operativo, se incautaron cuatro armas cortas, dos escopetas, munición y material de inteligencia militar.Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional destacaron que esta acción fortalece las estrategias para desarticular las estructuras criminales que afectan la seguridad de la región Caribe.
El Gobierno nacional y el Clan del Golfo dan inicio formal a los diálogos de paz
Entretanto, el Gobierno y el Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país, iniciaron formalmente este jueves en Doha (Catar) los diálogos de paz hacia un acuerdo que contempla una etapa inicial de “construcción de confianza” y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos en cinco municipios donde opera el grupo.
En una declaración conjunta, firmada en Doha por el jefe de la delegación del Gobierno en estos diálogos, Álvaro Jiménez, y el representante del Clan del Golfo Luis Armando Pérez, se definieron acciones piloto dentro de lo que llamaron el “proceso para la desmovilización y construcción de paz”.
Estas acciones buscan “desarrollar la etapa de consolidación de confianza” e implementar un programa “de pedagogía para la sustitución total de los cultivos de uso ilícito, considerando la participación voluntaria, la asistencia técnica y medios de vida alternativos”.