La Contraloría General de la Nación visitó el municipio de La Jagua del Pilar, para llevar a cabo una inspección técnica de fiscalización en las instalaciones del Ecoparque El Pedregal. El objetivo de la visita fue verificar la funcionalidad y estabilidad de la infraestructura construida bajo recursos públicos.
Durante el recorrido, el ente de control identificó diversos hallazgos y observaciones que evidencian un grave deterioro en la infraestructura del ecoparque, el cual actualmente se encuentra fuera de operación y sin condiciones mínimas de sostenibilidad.
Frente al tema de mantenimiento y vigilancia del Ecoparque, la Alcaldía de La Jagua del Pilar informó que, hasta la fecha, se han ejecutado acciones básicas de conservación con los recursos disponibles, priorizando actividades como la limpieza general y el control de vegetación. Estas labores se han realizado mediante contratos de prestación de servicios suscritos por la administración anterior.

La alcaldesa Ivón Manjarrez Ustariz aclaró que no existen compromisos administrativos pendientes relacionados con el Contrato No. 024 de 2020, correspondiente al proyecto de inversión con código BPIN No. 2019000020076, cuyo objeto era la “Construcción de un Ecoparque que beneficia a los municipios de La Jagua del Pilar y Urumita en el departamento de La Guajira”. Según lo manifestado, dicho proceso contractual fue ejecutado, supervisado y liquidado por administraciones anteriores.
La Contraloría concluyó que, a pesar de contar con una infraestructura diseñada para integrar múltiples espacios recreativos y comunitarios, el Ecoparque El Pedregal se encuentra actualmente fuera de funcionamiento, sin mantenimiento adecuado ni garantías de sostenibilidad. Las condiciones observadas reflejan un estado de inoperancia general, comprometiendo la conservación de los bienes públicos y limitando por completo su uso y aprovechamiento por parte de la comunidad.