
Nuevo Liberalismo pide reducir número de candidatos de la Centro Esperanza
La colectividad dice que solo tres precandidatos deben llegar a la consulta de marzo. En la actualidad tienen 7.
A través de una carta abierta y un video publicado en sus redes sociales, el candidato Juan Manuel Galán le propuso a sus compañeros de coalición buscar un mecanismo democrático para solo llevar tres aspirantes el próximo 13 de marzo.
En su comunicación el líder de la colectividad además le solicitó a Luis Gilberto Murillo reconsiderar su decisión de salirse de la Centro Esperanza. Debido a que Murillo manifestó ir solo a primera vuelta con su partido Colombia renaciente tras denunciar un veto en la colectividad.
“Le queremos hacer una invitación a Luis Gilberto Murillo para que reconsidere su decisión de retirarse de la Coalición Centro Esperanza, lo invitamos a que en estos próximos días podamos competir y participar en este proceso de inscribir solo tres candidatos”, dijo.
Galán resaltó lo que representa la coalición de la Centro Esperanza, pero manifestó se debe tomar una decisión cuanto antes sobre el número de candidatos.
“Tenemos pocos días para tomar estas decisiones, incluso si implican sacrificar las aspiraciones personales en pro del bienestar del país. Hacemos un llamado urgente a que, a más tardar el próximo lunes, le demos al país la buena noticia de que serán tres los candidatos que representarán a la coalición próximo 13 de marzo”, expresó.
Indicó que para llevar a cabo su propuesta, se deben establecer un mecanismo transparente y eficiente para elegir a los tres candidatos con más opciones.
“Tenemos que reconocer quienes hacemos parte de la Coalición de Centro Esperanza que no hemos sabido emocionar y no hemos sabido conectar con el pueblo colombiano”, apuntó Juan Manuel.
En la actualidad de esta coalición hacen parte 7 candidatos: Jorge Robledo, Ingrid Betancourt, Juan Fernando Cristo, Carlos Amaya, Juan Manuel Galán, Alejandro Gaviria y Sergio Fajardo. Estos tres últimos con mayor favorabilidad.
“Las elecciones de marzo están a menos de 50 días y nuestro deber no es otro que escuchar a los colombianos y responder a sus exigencias. Esta es una carta abierta a la Coalición de Centro Esperanza, una carta guiada por la mejor de las intenciones, sin otro objetivo que darles respuesta a las voces que nos exigen decisiones para consolidarnos como una opción viable de cara a las próximas elecciones”, concluye el comunicado.