Compartir:

Debido a que en las plenarias de Senado y Cámara se aprobó el pasado martes en último debate el proyecto de ley de la reforma tributaria o de inversión social con algunas diferencias, 'se hace necesaria su conciliación a fin de que, una vez se surta el trámite de discusión y votación del presente informe (de conciliación), se proceda a su sanción presidencial y se convierta en Ley de la República'.

Así se lee en el informe de conciliación de 71 páginas liberado este miércoles por la comisión de conciliación de ambas cámaras, en los que los parlamentarios designados presentan 'un cuadro comparativo de los textos aprobados de manera diferente por las respectivas plenarias, subrayando las diferencias que existen entre estos, e indicando el texto que se propone adoptar'.

La comisión de conciliación de la Cámara estuvo integrada por los representantes Óscar Pérez, del Centro Democrático; Wílmer Carrillo, del Partido de la U y John Roldán, del Partido Liberal. Y la del Senado por el presidente de esa cámara alta, Juan Diego Gómez, del Partido Conservador; David Barguil, del Partido Conservador y Fernando Araújo, del Centro Democrático.