El Heraldo
El presidente Santos y el vicepresidente de EEUU Joe Biden en la declaración conjunta. Presidencia
Política

“EEUU apoya plenamente las negociaciones de paz”: Biden

Vicepresidente estadounidense le ratifica al presidente Santos que Colombia siempre contará con el apoyo de su país y le pide liderar el libre mercado.

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró, luego de una reunión en la Casa de Nariño con el presidente Juan Manuel Santos, que su país apoya “plenamente” a Colombia en la búsqueda de una paz negociada y añadió que la nación siempre contará con ese respaldo.

Biden, quien estuvo en Bogotá procedente de Brasil, para luego viajar a República Dominicana, recordó que fue senador durante muchos años y ayudó a redactar y aprobar el Plan Colombia.

“Así como los Estados Unidos apoyaban los líderes colombianos en los campos de batalla, lo apoyamos a usted plenamente en las mesas de negociaciones para que termine el conflicto de 50 años del país, para que este llegue a su fin, en guerra y en paz”, expresó Biden.

“Estamos juntos con el pueblo colombiano. Y a medida que estén ustedes recorriendo el camino hacia la paz y van definiendo los términos para definir, a medida que van a llegar al equilibrio justo entre la paz y la justicia, Estados Unidos los apoyará siempre”, subrayó.

El vicepresidente añadió que nada le haría más feliz que regresar a Colombia para la firma de los últimos acuerdos de paz.

“Yo sé que todavía falta mucho que hacer por delante pero estoy plenamente seguro de que usted tiene toda la determinación y que todo esto se hará para beneficio de los colombiano”, concluyó.

A su turno, Santos agradeció el respaldo brindado por Estados Unidos al proceso de paz con las Farc.

“Yo quiero también agradecerle al vicepresidente Biden y al gobierno norteamericano su apoyo al proceso de paz. Me lo ha reiterado. Es algo para nosotros muy importante, estamos en una fase que ellos saben que es fundamental y el apoyo de Estados Unidos a este proceso lo consideramos de inmensa importancia”, expresó el mandatario.

También señaló que ya entidades estadounidenses de cooperación internacional como Usaid están ayudando a Colombia a “planear y poner en marcha políticas y proyectos relacionados con el posconflicto”, ante un eventual acuerdo de paz.

Liderar el libre mercado en la región. En el encuentro, Biden le pidió a Santos que lidere el desarrollo de la región desde la óptica del libre mercado.

“Su país tiene una posición de liderazgo, usted fundó la Alianza del Pacífico con un enfoque ambicioso, la integración de las economías de libre mercado, este es un ejemplo importante para la región y para el mundo”, dijo el vicepresidente norteamericano.

También aseveró que fortalecer la relación con Colombia “es un tema central” pues desde el 2010, cuando Santos asumió la Presidencia, “este vínculo se ha ensanchado más allá de la seguridad a otros sectores como el comercio, el medio ambiente y los Derechos Humanos”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.