El Heraldo
En el plebiscito del pasado 2 de octubre los colombianos decidieron si aprobaban o no los Acuerdos de Paz con las Farc. Archivo EL HERALDO
Política

Archivan demanda que buscaba repetir el plebiscito en la Costa

Según el alto tribunal realizar elecciones ahora no tendría sentido con la nueva firma del acuerdo de paz.

Este viernes la sección quinta del Consejo de Estado decidió archivar la demanda instaurada ante ese ente que buscaba repetir el plebiscito del pasado 2 de octubre en la Región Caribe.

El argumento de los demandantes, encabezados por Hernan Garrido, era que las votaciones en la Región fueron permeadas por el huracán Matthew y que este no permitió sufragar a gran parte de la población acta para hacerlo.

Lea además: Daniel Coronell interpone denuncia a Álvaro Uribe

Según el magistrado Alberto Yepes, los resultados de la votación del pasado plebiscito son respecto a un texto que se modificó y por tanto la decisión que se tome sobre el acuerdo inicial “perdieron su fuerza ejecutoria”.

A pesar que los abogados afirman que el fenómeno natural fue algo que nadie pudo controlar y que afectó al menos 4 millones de colombianos, el alto tribunal dejo en claro que con la nueva firma del acuerdo el pasado 11 de noviembre en Bogotá quedó reemplazado el firmado en La Habana, en septiembre, y que la realización de una nueva votación “no tendría fuerza ejecutoria” por “la carencia actual del objeto”.

Le podría interesar: Abogada Nubia Estella Martínez es nueva directora ejecutiva del CD

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.