Compartir:

La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes apertura una investigación Previa contra el presidente Gustavo Petro por el presunto abuso de función pública, esto debido a la denuncia interpuesta por el precandidato presidencial y abogado Abelardo de la Espriella por el Caso Pasaportes.

Lea también: Juez ordena libertad para hijo de fiscal y de funcionaria del CTI vinculados a red de corrupción judicial

En el marco de esta investigación, la comisión ordenó al Grupo de Policía Judicial (CTI) para que adelanten una inspección administrativa en la Procuraduría General de la Nación a fin de “identificar el/los número(s) de radicado del expediente disciplinario del denominado “caso pasaportes””.

Asimismo, piden levantar un acta e individualizar las piezas procesales “relevantes”; tomar copias simples para cotejo y documentar cadena de custodia, así como rendir un informe circunstanciado a la comisión con listado exacto de folios y providencias.

En ese sentido, pidieron a la Fiscalía General De La Nación que informe el estado actual del proceso penal que se adelanta contra Alfredo Rafael Saade Vergel, relacionado con el convenio de pasaportes entre la Imprenta Nacional de Colombia y el Gobierno de Portugal, hecho por el que De la Espriella demandó a Petro.

Lea también: Realizan inspección judicial a despacho de fiscal Lucy Laborde en Barranquilla por caso de campaña de Petro a la Presidencia

También se dirigieron al Ministerio De Relaciones Exteriores y a la Imprenta Nacional para que informen “si existe convenio o contrato vigente con el Gobierno de Portugal para la expedición de pasaportes, allegando copia del documento y sus antecedentes administrativos”.

Por su parte, a la Presidencia le ordenaron que certifique si existió acto, directriz o instrucción formal que involucrara a Saade “gestiones o decisiones sobre el contrato de pasaportes” cuando este fungía como jefe de Despacho.

La denuncia se remonta a julio pasado cuando el litigante aseguró que el Gobierno habría incurrido en “un nuevo atropello institucional” al adjudicar de manera directa a la Imprenta Nacional la producción de los documentos. Abelardo se remitió a una entrevista a Laura Sarabia en Cambio, poco después de haber renunciado a su cargo como canciller.

Lea también: “Vive en 40 m2 arrendados”: presidente Petro nuevamente sale en defensa de Verónica Alcocer

En la entrevista, la ahora embajadora de Colombia en Reino Unido indicó que Saade habría ordenado retrasar las citas para expedir pasaportes con el objetivo de “hacerlos rendir”. Además, advirtió que “el contrato con Portugal no existe, que la Imprenta no está lista y que el país podría quedarse sin pasaportes desde septiembre”. De La Espriella consideró esto como una “prueba directa e irrefutable” de una conducta delictiva.

“Estamos ante una violación flagrante de la ley que debe ser investigada con urgencia. La justicia tiene que actuar con contundencia y en nombre del pueblo colombiano”, expresó en un video que publicó en su cuenta de X en su momento.