Compartir:

La coalición Pacto Histórico confirmó este lunes que el próximo 26 de octubre irá a consulta abierta para elegir candidaturas a Presidencia y Congreso.

Lea: Registraduría Nacional fijó el calendario electoral para las consultas de los partidos políticos

La decisión fue tomada en una reunión entre los precandidatos presidenciales del Pacto Histórico que se llevó a cabo en la mañana de este lunes en la sede del Polo Democrático, en Bogotá.

Al encuentro asistieron las exministras Carolina Corcho y Susana Muhamad, y el exdirector de Prosperidad Social Gustavo Bolívar.

Susana Muhamad, ex ministra de Ambiente y actual precandidata presidencial por el Pacto Histórico, había publicado en los primeros días de julio una circular política y organizativa que informaba la decisión de ir a consulta abierta.

“Reiteramos que las candidaturas a la Presidencia de la República y al Congreso serán definidas a través del mecanismo de consulta popular, en consonancia con el acuerdo político anunciado el pasado 17 de diciembre de 2024. Próximamente, serán anunciadas por el Comité Político Nacional las reglamentaciones específicas del proceso de consultas”, dice el documento compartido por la exministra.

Indica además que los anuncios sobre las reglamentaciones del proceso de consultas, la campaña masiva de afiliación y otros temas “se realizarán durante la Convención Nacional del Pacto Histórico programada para el 19 de julio”.

Calendario electoral para las consultas de los partidos políticos

La Registraduría Nacional publicó este lunes el calendario electoral para las consultas internas de los partidos políticos, en las que se tomará decisiones y se escogerá además a los candidatos al Congreso 2026.

El organismo electoral señaló que las agrupaciones políticas tienen plazo hasta el 26 de julio para comunicar por escrito al Consejo Nacional Electoral (CNE) su decisión de realizar las consultas.

“De conformidad con la Resolución 701 del 19 de febrero de 2025, mediante la cual el Consejo Nacional Electoral fijó la fecha del 26 de octubre de 2025 para la realización de las consultas de los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos, la Registraduría Nacional del Estado Civil estableció el calendario electoral para la realización de las consultas de aquellas agrupaciones que opten por este mecanismo”, se lee en el comunicado.

Asimismo, la Registraduría indicó que el 11 de septiembre finaliza el plazo para que aquellas colectividades que hayan solicitado la realización de consultas presenten las preguntas al CNE. “Este organismo se podrá pronunciar sobre dichas preguntas hasta el 21 de septiembre”, añadió.

En ese sentido, el 19 de septiembre se dará inicio a la inscripción de precandidatos ante la Registraduría Nacional. Este periodo se extenderá hasta el 26 de septiembre, un mes antes de las consultas, fecha limite en la que un candidato podrá retractarse de participar en dicha consulta, si ya no es su voluntad.

“Es de señalar que el día hábil siguiente al vencimiento de la inscripción de precandidatos, es decir, el 29 de septiembre, inicia el periodo de modificación de los mismos y finaliza el 3 de octubre”, enfatizó la Registraduría en su comunicado.