La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó, en último debate, aprobó el el proyecto de ley presentado por la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia que crea el nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social en Colombia.
El articulado permite la aplicación de la sentencia anticipada en los procesos laborales facilitando a las partes que se pongan de acuerdo y los casos tengan una resolución mucho más rápida.
Además, según la Corte Suprema, se aumenta la cuantía para que el proceso pueda llegar a casación, se garantiza la segunda instancia y los jueces de pequeñas causas pasan a ser jueces municipales laborales, entre otras modificaciones.
De acuerdo con la presidenta de la Sala Laboral, magistrada Marjorie Zúñiga Romero, el código incluye principios más modernos en administración de justicia, enfoque de género y el reconocimiento a sujetos especiales de protección que deben tener un estudio diferenciado.
“La lógica del Código es acercar la justicia al ciudadano, darle una justicia pronta, oportuna y célere frente a sus pretensiones”, indicó la magistrada.