
En el nuevo año legislativo que se inicia, el Gobierno Nacional deberá enfilar sus energías políticas para sacar adelante una de las dos reformas que pretende lograr. El Mintrabajo le apuesta a la pensional mientras que el Minhacienda asegura que la más urgente es la de la salud.
“Este es un año complejo para tramitar una reforma pensional, máxime cuando tenemos urgencia de reformar el sistema de salud, que es prioritario desde el punto de vista del bienestar” sostuvo ayer el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.
Pero, el titular de la cartera de Trabajo, Rafael Pardo, desde el año pasado ha insistido en la necesidad de una reforma pensional en el país.
Este último ha profundizado en los detalles que contendría su propuesta, mientras el primero no ha socializado lo que se propone para afrontar la grave crisis de la salud.
Al respecto, el congresista Roy Barreras, presidente del Senado, aseguró que “la reforma de la salud es la prioridad, pero la ley ordinaria no es suficiente, es solo para atender preocupaciones financieras. Se requiere un cambio estructural”. Para evitar un trancón legislativo, el Gobierno, en cabeza del presidente Juan Manuel Santos, deberá decidir cuál será el primer proyecto a presentarse al legislativo. KDP