Compartir:

Desde Pueblo Viejo, un territorio enclavado en medio de montañas, a 7 horas de Mingueo, La Guajira, los indios koguis pidieron que la Sierra Nevada esté en el corazón y el pensamiento de todos y que bajo el permanente cuidado de los Mamos se garantice su equilibrio y de paso el del universo.

Manifestaron su deseo de que todos, sin excepción, 'seamos guardianes de la Sierra', y en este afán y por primera vez en la historia, honraron con el título de ‘guardián’ a un occidental: El general, Germán Saavedra, comandante de la primera división del ejército.

'La montaña tiene un carácter sagrado, se percibe como un cuerpo vivo donde cada uno de los elementos de la naturaleza son parte vital de su cultura y de su relación con el medio. La Sierra Nevada es el corazón del mundo', aseguraron.

Ellos saben que el deshielo avanza aceleradamente y que pronto las nieves desaparecerán de este macizo intertropical, luego entonces, los ríos padecerán y el agua para el humano escaseará. Por eso, insisten, 'más debemos cuidarla'.

Un informe de la alta montaña del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) y la Universidad Nacional (UN) sobre la proyección de pérdida de glaciares en Colombia, señala que la Sierra anualmente pierde 1,3 por ciento de su casquete de hielo. Lo que indica que para 2040 la cobertura nevada dejaría de existir. Los mamos koguis, Pedro, José Antonio, Sale, Emilio y José Gabriel; el cabildo José de los Santos y líderes de la comunidad de Pueblo Viejo, expresaron que si bien el miedo por la acción de los paramilitares y la guerrilla hace parte del pasado piden al Estado que mantenga la vigilancia en su territorio.

'No queremos guerrillas, ni paras y tampoco cultivos ilícitos', comentó el cabildo del resguardo kogui, Malayo, Arsario, José de los Santos Sauna, delante de un grupo de militares.

Dijo además que es un deseo de toda la comunidad seguir consolidando la confianza con las fuerzas militares para mantener la paz y tranquilidad en el territorio.

Luego que los koguis lo declararan ‘Guardián de la Sierra', Saavedra señaló que sesiente más comprometido.