El Heraldo
Cortesía
Magdalena

“Falsos policías” montan retén y quitan dinero a turistas en vía a Minca

Según indicaron los denunciantes, los supuestos uniformados pedían donaciones para una fundación que ayuda a niños lastimados por accidentes de tránsito.

Una pareja de turistas denunció que, en el trayecto al corregimiento de Minca, en jurisdicción de Santa Marta, habrían sido extorsionados por unos sujetos que se hicieron pasar por oficiales de Policía.

Manifestaron que cuando estaba por llegar al atractivo turístico, se toparon con un retén de la Policía que los detuvo para hacerles una verificación de identidad.

“Nos dijeron que el motivo del retén era para mirar el número de la cédula y determinar si tenían algún tipo de demanda por alimentación”, señaló la afectada, quien había llegado con su esposo desde Bogotá.

La mujer - que pidió omitir su nombre - señaló que su cónyuge accedió a entregar su documento a los supuestos uniformados, mientras los otros dos más se ubicaron frente al vehículo en el que se transportaban.

En ese momento ella decidió bajar la ventanilla del carro y fue cuando se le aproximaron los dos "falsos policías".

"Vestían camiseta manga larga y pañoleta verde militar. No se les observaba de pleno la cara porque usaban tapabocas”, comentó.

Falsa fundación

Luego de realizar el procedimiento, los hombres desarrollaron una actividad académica o sensibilizadora destacando la seguridad de Minca, para posteriormente solicitarles a los turistas una donación para una fundación que ayuda a niños enfermos y lastimados por accidentes de tránsito.

Los sujetos hacían uso de fotos en una carpeta que contenía archivos fotográficos de varios bebés intubados para respaldar sus intenciones.

“Nosotros nos quedamos impactados por las imágenes. Nos dicen que el monto máximo que se puede aportar es de $300 mil y nos sugieren que diéramos el aporte dinero porque eso alegraría al comandante de la Policía del sector”, detalló la denunciante.

Como estímulo por colaborar, los supuestos agentes anunciaron que les pondrían un 'sticker' en el vidrio del carro “para que estemos exentos de parar en retenes por ocho meses”.

Los esposos realizaron la transferencia del dinero completo. Después de enseñar el comprobante de la transacción los dejaron continuar con su camino.

“Nos pusimos en la tarea de buscar las redes sociales de la fundación y estas no aparecen. Además, la página de internet que nos dieron es falsa”, agregó.

El comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Jesús Manuel de los Reyes Valencia, manifestó que la Seccional de Investigación Criminal y de la Seccional de Inteligencia investigarán la situación.

“Además se indagará la legitimidad de esta fundación, los integrantes y el destino de estos recursos, a fin de tener una información más clara sobre este hecho”, añadió.

Por último, invitó a los afectados a que formalicen la denuncia ante las autoridades.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.