El Heraldo
Cortesía
Magdalena

Llovizna deteriora la vía alterna Salamina - El Piñón y crea caos

Transportadores y comerciantes lanzan SOS a través del Personero.

Una llovizna pertinaz caída el sábado sobre Salamina, Magdalena, afectó la vía alterna hacia El Piñón, construida por el Invías para evitar el riesgo de transitar por el carreteable principal, en donde la erosión no se detiene poniendo en serio riesgo la vida de los usuarios.

Por pedido de la comunidad, el personero salaminero Carlos Mario de la Cruz, recorrió el área afectada, observando la imposibilidad de la movilización vehicular.

Indicó que la emergencia por la lluvia se acentuó con el accidente de un camión que se deslizó por el fango hasta volcarse a un costado de la vía. Hubo que esperar maquinaria especial para solucionar el impase y hacer menos crítica la situación.

El personero señaló que lo preocupante es que algunos transportadores han tomado la decisión de arriesgarse transitando por la vía principal, o sea la que está sufriendo colapsos por los efectos de la socavación ante el fuerte golpe del río en la orilla, margen derecha.

"El llamado es a que el Invías autorice inmediatamente los recursos para estabilizar el carreteable y garantizar la movilidad", dijo De La Ceuz.

Indicó que los comerciantes de la región están desesperados por la intransitabilidad al tiempo que los productos de la canasta familiar empiezan a encarecerse.

"No es justo que hayan pasado varios meses desde cuando se habilitó este tramo y se encuentre en condiciones tan lamentables", anotó el funcionario.

El personero anunció el envío pronto de sendas comunicaciones a la Procuraduría General de la Nación y al Ministerio de Transporte, poniendo en conocimiento la preocupación de los habitantes de esta zona del Magdalena.

Informe técnico            

A más tardar el 25 de este mes, la Sociedad Colombiana de Ingenieros, SCI, entregará las propuestas técnicas para una solución definitiva a la afectación de la vía, Salamina - El Piñón, amenazada por el proceso erosivo.

En días pasados la Viceministra de Transporte, Olga Lucía Ramírez, junto al Invias, Cormagdalena y la Gobernación, realizó un recorrido por el corredor vial, e inspeccionó los avances del concepto técnico adelantado por la SCI.

La funcionaria fue enfática en señalar que "el concepto de alto nivel que emita la SCI será el punto de partida para dar una solución definitiva a los problemas registrados a la orilla del río y en la vía".

Con base en el análisis, se harán los estudios y diseños que permitan materializar las obras en el menor tiempo posible.

El Invias anunció que esta carretera es un compromiso del Gobierno Nacional y que se han destinado $1.100 millones para las obras de mantenimiento de la vía alterna.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.