Compartir:

Mientras el gobierno del Magdalena emprende las acciones pertinentes para mitigar el impacto causado por el invierno en Zona Bananera, donde el desbordamiento del río Sevilla inundó varios barrios de la cabecera municipal y del corregimiento de Guacamayal, en Salamina nuevamente cedió una parte del terraplén generando temores.

Para prevenir la ocurrencia de nuevas inundaciones por el desbordamiento del río Sevilla en los corregimientos del mismo nombre y Guacamayal, la Gobernación, en articulación con la Alcaldía de Zona Bananera, inició la intervención con maquinaria amarilla en los puntos críticos para construir unos diques.

'Por directriz del gobernador Carlos Caicedo nos desplazamos a la zona para trabajar articulados, con el fin de identificar las afectaciones y establecer acciones que permitan minimizar el escenario de riesgo o la materialización del mismo', expresó el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Departamento, Jaime Avendaño.

Anotó que la administración departamental está interviniendo 700 metros lineales del río Sevilla con maquinaria amarilla y 5.000 metros cúbicos de material de relleno en el sector de Candelaria.

Esta maquinaria será desplazada a los puntos críticos identificados en los corregimientos inundados para evitar nuevas emergencias.

Se reportó oficialmente que en Sevilla y Guacamayal resultaron afectadas 755 familias la noche del miércoles por la creciente súbita del río, que inundó las calles y viviendas, debido a las fuertes lluvias que están cayendo en la Sierra Nevada de Santa Marta.