A solo dos días de que arranque en firme la cuarta Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE) 2025, la Policía Nacional ha dispuesto para la ciudad de Santa Marta un dispositivo de seguridad que se compone de 1.524 uniformados.
Lea también: CTI de la Fiscalía capturó en Soledad a hombre señalado de empujar a su pareja desde cuarto piso de edificio
“Con el fortalecimiento de las capacidades logísticas y tecnológicas, se realizarán patrullajes aéreos con el helicóptero ‘Halcón’ y Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados, con el propósito de ejercer vigilancia preventiva en los sectores estratégicos de la capital del Magdalena durante el desarrollo del evento, que reúne a mandatarios y representantes internacionales”, aseguró la institución.
Pero la Policía no desarrollará su trabajo sola, las Fuerzas Militares y autoridades locales integrarán capacidades de vigilancia aérea, marítima y terrestre, para garantizar un dispositivo coordinado con “enfoque en la seguridad humana y la protección de los participantes”.

Adicionalmente, se establecerán perímetros de seguridad en el Centro Histórico de la capital del Magdalena, hoteles sede, sitios turísticos, y terminales aéreas y terrestres; así como un despliegue especial en los corredores viales de acceso a la ciudad con el fin de prevenir cualquier evento que ponga en peligro el normal desarrollo del encuentro internacional.
Lea también: “Ahí tiene para que siga acosando”: las frases que habrían incitado el asesinato de Jaime Esteban Moreno
“La Institución está preparada para cumplir con los estándares internacionales de seguridad que exige una cumbre de esta magnitud, reafirmando su compromiso con Colombia y la región”, acotaron.
La IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE) tendrá lugar el 9 y 10 de noviembre y donde los líderes de los dos bloques buscarán impulsar una nueva agenda de transición energética, digital y ambiental con el telón de fondo de las tensiones entre algunos países latinoamericanos y Estados Unidos.
Además del anfitrión, el presidente Gustavo Petro, asistirán sus homólogos español, Pedro Sánchez, y brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, unos de los líderes más críticos con el mandatario estadounidense, Donald Trump.
Lea también: Revelan entrevista a Belisario Betancur sobre la toma del Palacio de Justicia: menciona a Petro
Esta es la cuarta cumbre desde 2013, en la que representantes de 60 países europeos, latinoamericanos y caribeños se sentarán durante dos días “para conversar de la visión común que tienen para el mundo”, según dijo a EFE el embajador de la UE en Colombia, François Roudié.




















