En un emocionante acto, la Universidad del Magdalena recibió a 502 nuevos estudiantes mayores de 45 años, favorecidos con el programa ‘500 años, 500 oportunidades’, el cual otorga título profesional a los adultos a través del sistema de validación de competencias y saberes.
Leer más: Adolescente asesinado en El Bosque había sido señalado de participar en al menos 12 homicidios
De Santa Marta y de diferentes municipios del Magdalena, a los seleccionados les reconocen el valor de los saberes adquiridos en la vida, para lo cual debieron acreditar una trayectoria de al menos 10 años en actividades relacionadas con el programa académico escogido.
Con este requisito el estudiante obtendrá, al término del proceso académico gratuito, un diploma que lo titula como profesional en lo que laboralmente ha hecho durante toda su vida.
Ver también: Este lunes 1 de septiembre empieza a operar el transporte público masivo de pasajeros en Sincelejo
Las opciones de formación son virtual y presencial, y la oferta académica incluye licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, licenciatura en Matemáticas, tecnología en Artes Musicales, tecnología en Educación Física, Recreación y Deportes, y tecnología en Gestión Hotelera y Turística.
Un programa piloto
Luego de reconocer la tarea realizada por el equipo del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades-CREO, el rector Pablo Vera destacó el apoyo del Gobierno Nacional por la política de matrícula cero.
Y es que con estos 502 cupos, es la primera vez en el país que se brindan estos espacios a personas mayores y de forma gratuita.
“Admiro el coraje que han tenido al tomar esta decisión para salir adelante”, les dijo el rector Pablo Vera en la jornada de bienvenida e inducción que se desarrolló este lunes 1° de septiembre en el campus principal de la Casa de Estudios Superiores.
Le sugerimos: Hallan cadáver de joven con heridas de bala en zona enmontada de Soledad
Recalcó que a los beneficiados “sólo les falta acreditarlos con un título que diga que son capaces de hacer lo que ya han hecho durante toda su vida”.
Además, el máximo directivo reflexionó sobre la necesidad que tiene Colombia de reconciliarse con la diferencia y reconocer la educación como un derecho de todos.
Sueño cumplido
Los 502 estudiantes favorecidos coincidieron en que llegar a la Universidad es haber cumplido un sueño.
Lenin Alfonso Montes Espinosa, de 65 años, beneficiario del programa se licenciatura en Matemáticas, dijo que “este es un proyecto que dignifica a nosotros y a nuestras familias”; mientras que Paola Andrea Cantillo Orozco, de 46 años, del programa tecnología en Gestión Hotelera y Turística manifestó que su anhelo era ingresar a la Universidad del Magdalena en su actividad laboral y “sólo me hacía falta esta oportunidad para lograr mi título”.
Con esta apuesta incluyente, innovadora y comprometida con la equidad, la alma máter se convierte en pionera nacional en programas que reconocen saberes previos y fortalecen la justicia social a través de la educación.