El Heraldo
Cortesía
La Guajira

Saldo excedente de Ocad será para la infraestructura educativa en La Guajira

Así se estableció después de una reunión del gobernador con los 15 alcaldes de los municipios guajiros.

El saldo excedente del Ocad regional para las inversiones que el departamento de La Guajira, será destinado a invertir en infraestructura educativa, según afirmó el gobernador Nemesio Roys Garzón.

Lo informó después de una reunión con los 15 alcaldes de los municipios guajiros, en la que se organizó la distribución del recurso.

“Según el cambio que tuvo el Sistema General de Regalías, el Ocad regional quedó con un saldo y la  ley establece que se debe hacer un comité ejecutivo integrado por los alcaldes de los tres municipios con mayor población, es decir, Riohacha, Uribia y Maicao”, precisó.

Añadió que los demás alcaldes debieron seleccionar a dos representantes, que fueron el de  La Jagua del Pilar Waldin Soto y el alcalde de Distracción Yesid Peralta.

Los recursos restantes suman $4.500 millones, los cuales irán a las instituciones educativas, de cara a la implementación de modelos de alternancia que se aplicará para el regreso a clases.

“Cada uno de los alcaldes va a escoger en qué sitios, qué instituciones educativas y qué tipo de intervención si baterías sanitarias, aulas nuevas, o si serán destinados a remodelación y adecuación de ciertas zonas para que esos recursos tengan impacto en el departamento de La Guajira”, afirmó Roys Garzón.

Dijo que, en la medida de lo posible, se distribuirán los recursos en los quince municipios, pero que  eso dependerá del inventario realizado por cada alcalde.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.