El Heraldo
Cortesía
La Guajira

Registran la reserva privada de la sociedad civil más grande de La Guajira

Tiene una extensión de 1.950 hectáreas de bosque y permitirá la restauración natural de esta área de bosque seco tropical y a la protección de la biodiversidad.

 

En La Guajira se registró la reserva privada de la sociedad civil Aguas Blancas - Santa Helena – Mushaisa, la más grande de este departamento, con una extensión de más de 1.950 hectáreas de bosque.

El área protegida se ubica en predios de Cerrejón, entre los municipios de Albania y Hatonuevo, y permitirá proteger una importante extensión de bosque seco tropical. Además, en la reserva se han identificado más de 350 especies de flora, entre las que destacan árboles como el puy, el guayacan de bola y el quebracho, y de fauna como tigrillos, mapaches y venados cauqueros, entre otros.

La multinacional y Parques Nacionales hicieron esta declaratoria que se suma al sistema de áreas protegidas y que ayudan a la conservación y a la protección de los ecosistemas.

Cortesía

Pedro Orlando Molano, Director de Parques Naturales Nacionales, explicó que estas áreas ya se encuentran en una etapa de maduración, en una zona que ya había sido explotada y que inclusive ya tiene más de 350 especies de flora y fauna que están siendo protegidas.

“Así que desde Parques Nacionales celebramos esta declaratoria que va sumando y además saber que Cerrejón va a seguir trabajando para declarar otro porcentaje muy importante”, afirmó.

El alcalde del municipio de Hatonuevo, Luis Arturo Palmezano, manifestó que “esta iniciativa tiene una característica singular porque está rescatando la importancia que tenemos que darle todos al medio ambiente y a enfocar la mirada más allá. Los guajiros estamos llamados, sobre todo jóvenes, a visionar otro tipo de estabilidad económica a futuro. Temas como el turismo ecológico, el avistamiento de aves, estas son nuevas formas que se impulsan con estas iniciativas ambientales”.

Por su parte el director de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, quien destacó la declaratoria de esta zona de aproximadamente 2.000 hectáreas, expresó que “la reserva generará impactos significativos, teniendo en cuenta que aportará a la preservación y restauración natural de una importante área de bosque seco tropical y a la protección de la biodiversidad presente en este sector de nuestro territorio”.

Adicionalmente, indicó que desde la autoridad ambiental se adelantan acciones para la constitución de seis nuevas áreas protegidas de carácter regional, las cuales se sumarían a las diez que ya han sido declaradas por la Corporación.

Lanao precisó que ya son 311 mil las hectáreas de áreas protegidas en el departamento, lo que representa el 15% del área total. Agregó que “el bosque seco tropical que está bastante amenazado va a ser objeto de conservación a través de esta reserva de la sociedad civil, por ello, felicito a Cerrejón por este importante logro a favor de la protección y conservación de los recursos naturales dentro del departamento de La Guajira”.

Luis Madriñán, gerente de Gestión Ambiental de la empresa, afirmó que  la declaratoria de esta gran reserva aportará a la protección y preservación de este ecosistema estratégico y amenazado de la región, entrando a fortalecer la estructura ecológica principal y a nutrir las más de 60.000 hectáreas de áreas protegidas en la región.

“Con la implementación de este tipo de acciones, la empresa continúa contribuyendo a la conformación del corredor biológico Wüin Manna, una iniciativa con la que la empresa busca restaurar y proteger más de 25.000 hectáreas de bosque seco tropical. Al tiempo que busca mejorar la biodiversidad de la región, permitiendo la protección de especies de flora en veda y de fauna en estado de amenaza”, indicó.

Cortesía
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.