El Heraldo
Cortesía
La Guajira

ICBF y comunidades wayuu se unen por la niñez Guajira

Según la funcionaria se definirá una mesa técnica por parte de los voceros de los municipios de Riohacha, Maicao, Manaure y Uribia.

La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Icbf, Concepción Baracaldo Aldana, manifestó junto al pueblo wayuu trabajar juntos para garantizar el bienestar de la niñez indígena.

“El Icbf está dispuesto a trabajar con las comunidades wayuu y poder llegar a compromisos serios, para que trabajemos en temas concretos y específicos donde se haga realidad un diálogo genuino que beneficie a los niños y niñas”, manifestó la mandataria.

Por su parte, dentro de los puntos presentados por el Instituto para la gestión de recursos para ampliar la atención integral de la niñez, incorpora la nutrición y la educación inicial, la supervisión de los recursos destinados al departamento de La Guajira y el mejoramiento en la focalización de los niños y niñas para que sean atendidos en los programas de primera infancia y nutrición.

“Se revisarán las propuestas presentadas por los voceros indígenas como la de gestionar con la Gobernación y Alcaldías para la habilitación de pequeños productores de alimentos del pueblo Wayuu y que se conviertan en proveedores de los programas del Icbf y definir una mesa técnica por parte de los voceros de los municipios de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia”, añadió la funcionaria.

Por: Naileth Brugés.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.