
En Caracolí sí habrá elecciones, pero promoverán el abstencionismo
En mesa de trabajo con el alcalde de San Juan del Cesar acordaron permitir la realización de la jornada electoral con normalidad.
Después de una mesa de trabajo con el alcalde de San Juan, Álvaro Díaz Guerra, los pobladores del corregimiento de Caracolí aclararon que sí permitirán el buen desarrollo de la jornada electoral este domingo en el pueblo.
Así se acordó con una comisión de líderes, quienes protestan por el abandono del Estado y anunciaron que no participarían en las elecciones para Congreso.
El alcalde les informó sobre las acciones que se han venido realizando a favor de la comunidad y se comprometió a realizar una mesa de trabajo ampliada en donde participe todo el pueblo, para seguirlos escuchando y hacer compromisos.
Los líderes indicaron que el único objetivo que tenían era que los escucharan, que las autoridades puedan mirar sus problemáticas y buscarles solución, pero aseguraron que en ningún momento iban a oponerse a la instalación de mesas de votación en el pueblo.
Insistieron en que la protesta es pacífica y promoverán el abstencionismo porque consideran que es la única manera que tienen de hacerse sentir.
Según los manifestantes en Caracolí siempre han padecido con las vías malas, la falta de dotación para el centro de salud, deficiencia en saneamiento básico, falta de aulas escolares y falta de apoyo al sector agropecuario.
“No contamos con incentivos para los productores y la falta de tierras para atender las necesidades de los campesinos es la mayor limitante que tenemos para la producción agrícola y agropecuaria”, afirmaron en una comunicación.
Agregan que han sido golpeados con la construcción de la represa del río Ranchería, ya que no han visto el desarrollo de ningún proyecto y afirman que han tenido que desplazarse a otras partes de la sierra para poder cultivar.