
En 20 meses estará lista la nueva cárcel de Riohacha
Minjusticia Wilson Ruiz estuvo en esta capital, donde anunció el traslado de unos cien reclusos para mitigar el hacinamiento.
En un plazo máximo de 20 meses el departamento de La Guajira contará con un establecimiento carcelario que reemplazará la cárcel de Riohacha, que cuenta con un hacinamiento aproximado del 229%.
Así lo confirmó el ministro de Justicia y del Derecho Wilson Ruiz Orejuela durante su visita a la capital guajira, durante la cual estuvo en el terreno donde se construirá la edificación, que tendrá capacidad para albergar 1.500 internos.
El funcionario explicó que unos 100 internos de las cárceles de Riohacha, entre los que se encuentran 18 mujeres, 37 condenados y 57 presuntos delincuentes de alto impacto, serán trasladados a otras cárceles del país para mitigar los índices de hacinamiento carcelario en el Distrito.
“Hemos venido a mirar el lote que se ha adjudicado, un lote de aproximadamente 10 hectáreas que va a funcionar como establecimiento público del orden nacional, ya se adjudicó y se calcula que en los próximos 18 a 20 meses todo el departamento de La Guajira va a tener un establecimiento que despejaría todo el problema carcelario”, indicó Ruiz.
El ministro @WilsonRuizO visitó los terrenos donde será construido el nuevo establecimiento de reclusión de La Guajira.Tendrá capacidad para 1.500 cupos y solucionará el problema de hacinamiento de la región. La obra ya fue adjudicada y se prevé que será terminada en 29 meses. pic.twitter.com/euKpyHqyIR
— MinJusticia Colombia (@MinjusticiaCo) January 4, 2021
El funcionario dijo que adicionalmente en el municipio de Maicao será habilitado un colegio como centro de reclusión transitorio, en Fonseca ya se cuenta con un lote y en Riohacha, con la Corporación para la Atención Integral de Menores de la Guajira (CAIMEG), se piensa acondicionar y ampliar el establecimiento para menores.
El ministro estuvo acompañado por el alcalde de Riohacha José Ramiro Bermúdez, el gobernador de Nemesio Roys Garzón, la representante a la Cámara María Cristina Soto, así como autoridades policiales y militares.
El mandatario de Riohacha destacó la importancia de esta visita y el trabajo articulado que se viene realizando.
“Le apuntamos primero a una reactivación económica por lo que pedimos que la mayor mano de obra sea contratada en la región. El tema del traslado es muy importante, de los 100 internos descongestionar estos sitios”, indicó.
#AEstaHora El ministro de Justicia @WilsonRuizO visitó el establecimiento de reclusión de #Riohacha para atender las inquietudes de las personas privadas de la libertad. Esta centro de reclusión es uno de los establecimientos que más problemas tiene de hacinamiento. pic.twitter.com/NCsA0unU7r
— MinJusticia Colombia (@MinjusticiaCo) January 4, 2021
El secretario de Gobierno distrital Miguel Pitre manifestó que esta es una oportunidad para generar empleo y para mejorar la seguridad ciudadana y la convivencia en la ciudad.
Anotó que se espera que en el proceso de construcción se generarán unos mil empleos en la ciudad, lo cual aporta a la reactivación económica que se está buscando para mitigar los efectos de la emergencia sanitaria por el Covid-19.
En diciembre del 2020 la Unidad Especial de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, USPEC, adjudicó la construcción del Establecimiento de Mediana Seguridad en la ciudad de Riohacha, obra que tendrá una inversión de $181.957.017.859.
El adjudicatario del proyecto es el Consorcio Eron La Guajira, conformado por partes iguales por las empresas Varela Fiholl y Compañía SAS y A Construir S.A.
La nueva cárcel contará con 7 pabellones en los que habrá 1.500 cupos con los que se atenderá de manera diferencial a hombres, mujeres e indígenas.