El Distrito continúa en la planificación y organización de un evento de talla mundial, en esta oportunidad hasta la ciudad arribó una comisión oficial del equipo de la Cancillería.
Leer más: En Córdoba reiteran llamado al Gobierno nacional para garantizar continuidad del PAE
La reunión se desarrolló con el fin de establecer puntos y estándares de protocolo para el Foro Mundial sobre Migración y de Desarrollo que tendrá como sede a la capital de La Guajira.
La jornada inició con una mesa de trabajo en la que estuvieron representantes de la administración Nacional, el gabinete distrital, la Gobernación de La Guajira, la Cámara de Comercio de La Guajira y el Aeropuerto Almirante Padilla.
Le puede interesar: Capturan a hombre señalado de abusar de su hija desde que tenía 9 años
Durante la reunión se abordaron temas claves como la seguridad, los escenarios disponibles, la logística, la capacidad actual del aeropuerto, la oferta institucional y las necesidades técnicas y logísticas que exige un evento de esta magnitud.
Por su parte, Genaro Redondo, alcalde de Riohacha, destacó la importancia que tiene este evento para la ciudad y la comunidad, asegurando, que los mayores beneficiados serán comerciantes de la capital guajira.
“Desde la administración se está adelantando un trabajo articulado para garantizar todas las condiciones necesarias. Estamos comprometidos con hacer de este foro un evento exitoso, que muestre la capacidad de nuestra ciudad para acoger encuentros de gran impacto.”, señaló el mandatario.
Lea además: Elección de director de Corpomojana presenta ‘anomalías’, según denuncia
Posterior a la reunión, se realizó un recorrido por algunos escenarios que cuentan con los ambientes para la realización del foro y los eventos alternos que lo acompañarán.
La administración distrital también llevó a cabo una jornada de acercamiento estratégico con representantes del gremio hotelero de la ciudad, con el propósito de coordinar la ocupación, tarifas y servicios que requiere un evento de esta naturaleza.
No olvide leer: En Guaranda las familias desplazadas por las aguas del Cauca se reubican en cambuches
Asimismo también se realizarán otros encuentros con el sector gastronómico, de transporte y comercio, para seguir coordinando de manera eficiente todos los aspectos importantes para la logística del evento.