El Heraldo
Los funcionarios en la inspección de la nueva cárcel. Cortesía
Judicial

Minjusticia posesiona al gral. Mariano Botero como nuevo director del Inpec

El funcionario visitó las obras de una cárcel en Magdalena.

En la mañana de este jueves fue presentado como el nuevo director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, al Mayor General Mariano de la Cruz Botero Coy, quien tomó posesión ante el ministro de Justicia y del Derecho Wilson Ruiz Orejuela.

El nombramiento  fue realizado por el Presidente de la República Iván Duque Márquez. El General Botero completa 32 años al servicio de la Policía Nacional, desempeñando cargos operativos y administrativos.

Dentro de su carrera profesional ha sido comandante de la Estación Aeroportuaria de la Dirección de Antinarcóticos, piloto y copiloto de helicópteros, jefe de Recursos Humanos, comandante Grupo Móvil de Aspersión, comandante de Base Aérea, comandante Operativo de Seguridad Ciudadana de la Metropolitana de Bogotá, comandante en el Valle del Cauca y de la Metropolitana de Barranquilla, así como comandante de la Región de Policía No. 8.

Botero Coy tiene los títulos académicos de administrador de empresas, administrador policial, especialista en seguridad, maestría en defensa y seguridad hemisférica, diplomado en administración integral, curso como piloto autónomo de helicópteros, entre otros estudios.

El ahora Director General del Inpec también cuenta con cursos internacionales en Estados Unidos, Rusia, Japón, Alemania, México, Suecia y Panamá.

Primeros retos

A pocas horas de haberse posesionado, Botero junto con el minjusticia se trasladaron al departamento de Magdalena, al terreno ubicado en el municipio Sabanas de San Ángel, donde será construido el nuevo Centro Carcelario del Magdalena.

Este centro de reclusión será uno de los principales establecimientos penitenciarios y carcelarios del país, el cual tendrá una capacidad final para 3.500 personas privadas de la libertad.

Actualmente se están construyendo 1.500 cupos, con una inversión cercana a los $190 mil millones, incluida la interventoría, está obra se tiene proyectada terminar en el último trimestre del 2.023.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.