El Heraldo
Cristian Rymel Yurgaky Rey, durante el comienzo de la audiencia de imputación de cargos. Josefina Villarreal
Judicial

Imputan cargos a señalado cerebro de las estafas de Global Brokers

Cristian Yurgay es investigado por delitos como concierto para delinquir. Fiscalía lo considera “orquestador” de un grupo empresarial que corrompió el objeto de su negocio.

La Fiscalía 1 de la Estructura de Apoyo (EDA) legalizó este martes ante un juez el allanamiento en que fue capturado Cristian Rymel Yurgaky Rey, señalado cerebro de la estafa masiva a más de 500 víctimas en el Atlántico, a través de la empresa Global Brokers. 

Yurgaky fue detenido el día anterior en un operativo que agentes de policía judicial del CTI realizaron en la casa cuatro del conjunto residencial Maite II, ubicado en el barrio Villa Carolina, norte de Barranquilla. 

El detenido era “requerido como posible responsable de la estafa masiva conocida como caso Global Brokers, la cual dejó unas 500 víctimas y cuya cuantía está calculada preliminarmente en $15 mil millones”, detalló la Fiscalía en un comunicado. 

En la sala 11, por solicitud de la Fiscalía 1 EDA el juzgado 16 penal municipal decretó legales la diligencia de allanamiento y la captura de Yurgaky. 

Se inició imputación

 A partir de las 3 de la tarde, la Fiscalía 36 de Patrimonio Económico comenzó la imputación contra el empresario por cargos de concierto para delinquir, estafa agravada en masa, captación masiva y habitual, y falsedad en documento privado. Al cierre de esta edición continuaba la diligencia. 


Lea en contexto: Global Brokers: así se fraguó la estafa de $25 mil millones

Por este caso están procesadas y acusadas 13 personas, de las cuales siete fueron capturadas en julio del año anterior: Eduardo y Janeth Vargas Gómez, Kimberly Hutchinson Vargas, Lourdes Torres Martínez, Carlos Leal Chávez, María Montero Castilla, Gina Martínez Maestre, Manuel Banquez Corvacho, Ostap Tapias Arduz, Pablo y Gloria Hutchinson Garrido, Rudy Rodríguez Arias y José Pérez Arteaga. 

Con el arresto de Yurgaky, solo posee orden de aprehensión vigente su cuñado Vedel Antonio Boneth García, quien fue representante legal de Global Brokers.  

En el escrito de acusación contra los 13 procesados, documento revelado por EL HERALDO el 19 de febrero pasado, la Fiscalía 36 detalló que solo en Barranquilla y el Atlántico los engaños mediante falsas ventas de casas y apartamentos en remate superan los $25.000 millones. 

Orquestadores

Las pesquisas establecieron que Cristian Yurgaky y Eduardo Vargas crearon el 17 de agosto de 2006 la sociedad Global Brokers Asociados, por medio de escritura pública 2553 de la Notaría 1ra. de Barranquilla. Y que cuatro meses después la inscribieron ante la Cámara de Comercio de esta ciudad. 

Con el surgimiento de quejas por parte de clientes, debido a los incumplimientos, los socios crearon otras empresas para evadir las obligaciones y a la justicia. Fue así como entre julio de 2013 y enero de 2014 fraccionaron la firma y registraron dos: Grupo Constructores Aliados S. A. S. y Alianza Grupo Empresarial. 

Al referirse a Eduardo Vargas en la acusación, la Fiscalía 13 indica que él y Yurgaky Rey fueron “orquestadores” de una organización con la que entraron “a la ilegalidad” al corromper el objeto del negocio. “Con el único fin de lucrarse en su propio beneficio y el de su familia, dada las ansias de obtener de una manera fácil y rápida un incremento patrimonial personal para satisfacer sus caprichos y los de su círculo familiar cercano”. 

“Vargas –advierte el escrito– intervino de manera directa y a través de sus delegados en la afectación de 403 familias, al igual que en la estafa y captación de 25.427 millones de pesos, a través del holding (grupo) empresaria”. 

La millonaria suma se discrimina así: Global Brokers Asociados, 17.300 millones de pesos; a Grupo Constructores Aliados, $2.434 millones de pesos, y a Grupo Empresarial Aliados, $3.274 millones de pesos. 
Tales montos corresponden solo a denuncias presentadas por 403 víctimas en Barranquilla. No incluyen las sumas consignadas por más personas en las sucursales que Global abrió en Santa Marta, Cartagena, Montería, Valledupar, Cali y Bucaramanga. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.