
El aumento de los controles policiales y las restricciones a los parrilleros en motocicletas comenzaron a incidir positivamente en las disminución de la criminalidad en Barranquilla.
La Policía Metropolitana informó que en enero los homicidios disminuyeron en un 32,4% en la capital del Atlántico: en ese mes en 2010 hubo 37 crímenes y en el presente 25, es decir menos 11.
“La aplicación de la estrategia de vigilancia por cuadrante, que estamos desplegando por instrucción del mando institucional, ha comenzado a dar resultados”, afirmó el general Óscar Pérez, comandante seccional de la Policía.
Anunció que seguirán dándole cumplimiento al Decreto 001, expedido por la Alcaldía Distrital, como herramienta principal para combatir la delincuencia.
“Hay dos determinadores a controlar en favor de la seguridad del área metropolitana: las motos y las armas de fuego, como factores que inciden en los problemas delictivos”, dijo.
Además de que los homicidios, en enero también hubo notables reducciones en los muertos en accidentes de tránsito, con un -73%; en los hurtos a residencias, con -25%, y en los robos a automotores y motocicletas, con -30 y -54%, respectivamente.
Pérez confía en que en las próximas semanas, cuando ya entre a regir a plenitud la restricciones a los parrilleros, bajarán los casos de ‘fleteos’ y raponazos, que siguen afectando la percepción de inseguridad.
A la Policía Metropolitana lo que le sigue preocupando es la criminalidad en Soledad, como parte integral del Área Metropolitana, pues allí se registraron 12 homicidios en enero contra 7 de 2010.