Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Cortesía.
Judicial

Capturan en Bolívar a pareja por masacre de Las Terrazas

La pareja fue encontrada en el municipio de Calamar (Bolívar), a donde huyeron desde el día de los hechos.  Este sábado son las audiencias preliminares en Barranquilla.

Evidentemente angustiados y con lágrimas en los ojos, Luis Alberto Orozco Castillo y Bleidis Yoselin Meza Salas llegaron a Barranquilla para ser llevados a la URI de la Fiscalía para que respondan ante la justicia por su presunta participación en el asesinato de cuatro personas, el pasado sábado 2 de febrero en el barrio Las Terrazas, suroccidente de la ciudad.

“A nosotros nos pusieron a hacer eso los que viven al lado...me pusieron a que los agarrara para ellos actuar, pero no los maté”, alcanzó a expresar Orozco Castillo antes de ingresar a la URI.

Sobre si les pagaron para participar por lo que hicieron, el hombre dijo que “nada”. La pareja fue hallada escondida en una casa finca en el sector de Isla Barreto en el municipio de Calamar (Bolívar) por agentes de la Sipol Atlántico y tropas del Batallón n°17 de la Armada Nacional en Magangué.

Orozco y Meza tenían órdenes de captura en su contra, libradas desde el lunes anterior por la Fiscalía General seccional Atlántico, debido a que la pareja vivía y trabajaba en la finca El Gran Chaparral donde fueron encontrados los cuerpos sin vida de Jaime Enrique Herrán, Griselda Acevedo, Betzaida Acevedo y Sandra Ricardo, quien tenía solo 12 días de haber llegado al lugar.

Los hoy capturados fueron dejados bajo custodia de la Fiscalía Segunda Especializada para los interrogatorios pertinentes y hoy serán presentados a audiencias preliminares donde enfrentarán cargos por hurto agravado y homicidio agravado.

“No hay crimen perfecto”. Tras la llegada de los capturados a la ciudad, las autoridades policiales, fiscales y distritales convocaron una rueda de prensa para explicar cómo se logró dar con el paradero de Luis Alberto Orozco y su pareja, Bleidis Meza.

El coronel Engelbert Grijalba, subcomandante de la Policía Metropolitana, indicó que “las investigaciones apuntan a que estas personas son coautoras del hecho y gracias a una labor juiciosa de una semana, logramos dar con su ubicación en Isla Barreto”.

De igual manera, ante lo que expresó el hombre de unos vecinos que lo habrían “usado” para que amarrara  a las víctimas, el coronel Grijalba dijo que “esto obedece a la línea de investigación que se sigue y estamos a la espera de un mayor desarrollo para determinar si habrá más capturas”.

A su turno, el director de Fiscalías en Atlántico, Rodrigo Restrepo, no entregó mayores detalles de los pasos a seguir, debido a que hacen parte de una “reserva sumarial de la investigación”. Sin embargo, confirmó que hubo participación de una fuente humana que habría delatado la ubicación de los hoy capturados, por quienes se ofreció una recompensa de hasta $10 millones por quien entregara información que condujera a ellos.

Ruta de escape

Según las autoridades, la pareja y sus cuatro hijos, con quienes vivían en la finca de la matanza, escaparon desde el mismo día de los hechos.

La víctimas fueron asesinadas en la madrugada de ese sábado, pero solo hasta a mediodía fueron descubiertas por uno de los hijos de Herrán Oviedo, es decir, que los homicidas tuvieron toda la mañana para escapar del lugar sin ser detectados.

Una fuente judicial vinculada a la investigación confirmó a EL HERALDO que los seis miembros de la familia Orozco Meza quedaron registrados en las cámaras de seguridad de la Terminal de Transportes donde tomaron un bus con rumbo a Cartagena. De ahí se dirigieron hacia el municipio de Mahates, también en Bolívar, de donde es oriundo Luis Alberto. En ese lugar, en casa de familiares dejaron a los cuatro niños y la pareja siguió hasta resguardarse en el lugar donde fueron encontrados.

 

Estas son las imágenes de la captura de dos personas por la matanza en Las Terrazas

La detención de los sujetos, que responderían a las identidades de Luis Alberto Orozco Castillo y Bileidis Yoselin Meza Salas, se produjo en el departamento de Bolívar.

Cortesía
Cortesía
Cortesía
Cortesía
Cortesía
Cortesía

Problemas con vecinos

La misma fuente reveló una teoría preliminar de los hechos que culminaron en la masacre de Las Terrazas y que involucraría a 3 o 4 personas más.

Al parecer el ingeniero Jaime Enrique Herrán Oviedo, natural de Chaparral (Tolima), era “muy malgeniado” y había tenido conflictos de convivencia con algunos vecinos, especialmente con los que están ubicados hacia el lado del arroyo Don Juan, es decir quienes habitan en la invasión Villa del Rosario, una zona peligrosa donde se vende droga y residen, entre mucha gente buena,  desmovilizados y personas que tienen problemas con la justicia y están vinculados con bandas.  

Luis Alberto y Bleidis, a quien también la conocen como la ‘Sayayin’, se habrían concertado con algunos de estos ‘vecinos criminales’ para atacar al ingeniero y a su familia en retaliación a la forma de ser que tenía el hombre y por envidia, ya que Jaime Enrique tenía un buen modo de vida, sin ser una persona adinerada, ya que su finca era productiva y tenía contratos con el Distrito para suministrar árboles. 

Además, el ingeniero era pensionado y una persona muy organizada en lo económico e intelectualmente dotado como se puede ver en las publicaciones ambientales que hizo en varios medios de comunicación locales.  

Específicamente se habla de otras 3 o 4 personas que habrían participado en los asesinatos y las autoridades se encuentran tras la pista de trabajadores de una porqueriza cercana a la finca el Gran Chaparral. “Se sabe que estas personas se fueron del barrio el mismo día de la matanza y hacemos un llamado a la ciudadanía para que nos sigan colaborando con información a las líneas 112 y 123”, puntualizó la fuente. 

Luis Alberto y Bleidis se habrían aprovechado de que el ingeniero y las mujeres que vivían en la finca les tendieron la mano y les dieron trabajo, vivienda y apoyo económico cuando llegaron de Venezuela “con una mano delante y la otra detrás” hace cinco meses, con sus cuatro hijos, todos menores de edad.  

“Le pagaron de la peor manera de la confianza que les dieron las víctimas y participaron en los asesinatos. Lo bueno es que ahora que están capturados empezaron a cantar todo y vamos a llegar hasta el fondo de esto. Sabemos que los asesinos se llevaron de la finca una caja fuerte del ingeniero que contenía $800 mil, unos $200 mil en efectivo, un revólver con su documentación y los celulares de las víctimas”, anotó la fuente.   

Los hechos

Sobre las 2:00 p.m. del sábado 2 de febrero un familiar llegó a la finca El Gran Chaparral ubicada en la carrera 34 No. 81-229 y encontró la macabra escena. Las tres mujeres, las hermanas Griselda y Betzaida Acevedo Ospina y una prima de ellas, Sandra Ricardo Montes, asesinadas a cuchillo, amarradas de manos con unas sábanas y sus cuerpos tirados dentro de un baño. En las afueras de la vivienda, yacía el cuerpo de Jaime Herrán con varias puñaladas y amarrado a una palmera.

De inmediato se dio aviso a las autoridades y comenzaron a recopilarse informaciones que pusieron los reflectores sobre la pareja de trabajadores del lugar que no se encontraba en la escena, y que este viernes, en una intensa semana de trabajo, las autoridades lograron encontrar y llevarla ante la justicia.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.