Por la presunta elección irregular de Ramsés Vargas Lamadrid como rector de la Universidad Autónoma del Caribe en el año 2013, la Fiscalía le imputó este martes los delitos de fraude procesal y falsedad en documento privado a los miembros del Consejo Directivo de ese entonces.
Lea también: Estos son los barrios que estarán sin agua este miércoles 12 de noviembre
En la audiencia solo estuvieron presentes cuatro de los miembros de dicha corporación Mariano Romero Ochoa, Paul García Visbal, y Arturo González Peña, ninguno de ellos se allanó a los cargos.
Para la Fiscalía para ese entonces quien debía sumir como rector suplente era Romero Ochoa, según detallan los estatutos de la misma universidad, pues Silvia Gette que era la que fungía como la rectora estaba de licencia.
Pero esto no pasó y, al contrario, el Consejo Directivo acordó una reunión para escoger el nuevo rector y quien resultó electo fue Vargas Lamadrid, pese a que este no figuraba como suplente y tampoco reunía las condiciones necesarias para ocupar el más alto puesto de la institución universitaria.
Lea también: Conductor de Sobusa resulta gravemente herido tras ataque de vendedor ambulante en el centro
Ramsés ahora fue vinculado a este otro proceso pese a que no asistió a la audiencia que se llevó a cabo este 11 de noviembre, por lo que la juez vio necesario invocar la figura de contumacia para el exrector y para Tamid Turbay, quien también fuera miembro del Consejo Directivo en 2013.
Esto quiere decir que se puede adelantar la audiencia pese a la ausencia de los acusados que, según dejaron la Defensoría y la Fiscalía tanto Turbay como Vargas estaban notificados del proceso judicial en su contra, pero aún así decidieron no asistir.
Por su parte, Silvia Gette, también procesada por otro sonado caso que involucra a la misma universidad, fue reconocida como víctima dentro de este otro expediente al ser supuestamente sacada de su cargo de manera ilegal.
Es de recordar que Vargas Lamadrid fue señalado de la comisión de los delitos de concierto para delinquir, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, estafa agravada, omisión del agente retenedor y corrupción privada por un desfalco de 16 mil millones de pesos a ese centro de formación profesional de carácter privado.
Además, tiene procesos activos por distintos delitos en las ciudades de Bogotá y Barranquilla. En el caso de la capital del Atlántico, el proceso en contra de Vargas Lamadrid está en audiencia preparatoria de juicio en el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Barranquilla por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de enriquecimiento ilícito, corrupción privada, administración desleal, falsedad en documento privado y estafa.
Lea también: Hallan sin vida a joven de 19 años que tenía más de 10 días desaparecida
Por este presunto desfalco a la alma mater, el exrector fue capturado en noviembre de 2018 en Cartagena luego de escapar de Barranquilla y permanecer escondido en un motel del sector del barrio Crespo.
Para aquella fecha, Vargas Lamadrid se habría internado en la capital de Bolívar luego de que en Barranquilla empezaran a darse las primeras detenciones contra un grupo de colaboradores de la Universidad Autónoma del Caribe.
En su momento, las autoridades dieron captura a 9 personas vinculadas al centro educativo en cargos administrativos, cuando Vargas fungía como rector.
Lea también: Hallan cuerpo sin vida de una mujer en arroyo del Country
Por casi 6 meses se realizó el proceso de investigación contra estas personas por los delitos de concierto para delinquir, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, estafa agravada, omisión del agente retenedor y corrupción privada.
Luego de audiencias preliminares, un juez de control de garantías ordenó el traslado a prisión de Ramsés Vargas, pero con el tiempo este salió en libertad bajo la figura de vencimiento de términos.




















