Compartir:

La Policía Nacional, a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, con apoyo del Centro Cibernético Policial, desmanteló una organización cibercriminal tras diez meses de investigación especializada, en el marco de la ‘Operación Resident’.

Tragedia en Villa San Carlos, Barranquilla: hombre fue asesinado, al parecer, por su hermano durante una fiesta familiar

El operativo, que culminó con tres órdenes de captura y dos diligencias de allanamiento en Medellín y Barranquilla, permitió la captura de los presuntos integrantes de una red delictiva que habría cometido más de 2.460 casos de fraude bancario, afectando a más de 1.100 víctimas en todo el país y causando un perjuicio económico cercano a los $2.126 millones de pesos.

La organización operaba mediante las modalidades de phishing y vishing, suplantando entidades financieras para obtener información confidencial de sus víctimas. Según las investigaciones, uno de los capturados utilizaba su cargo en una entidad bancaria para acceder ilegalmente a bases de datos sensibles. Posteriormente, la información era procesada en un call center clandestino, donde perfilaban a las víctimas y realizaban llamadas fraudulentas para concretar el fraude.

Durante los allanamientos, las autoridades incautaron 15 teléfonos celulares, 96 tarjetas SIM y una libreta con datos personales de posibles víctimas, evidencia clave en el proceso judicial.

Los capturados deberán responder por los delitos de fraude bancario, acceso abusivo a un sistema informático, concierto para delinquir y hurto por medios informáticos y semejantes.

“Este resultado operativo es producto de un trabajo investigativo articulado y minucioso, que ratifica el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra el cibercrimen. La desarticulación de esta organización evita nuevas afectaciones económicas a los ciudadanos y protege la información sensible de las entidades financieras”, señaló el general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con delitos informáticos a través de la línea de emergencias 123 o la Línea Contra el Crimen 317 896 5523, garantizando absoluta reserva.