Compartir:

El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Edwin Urrego, comunicó este miércoles 3 de septiembre que el operativo de seguridad para el partido de la selección Colombia contra Bolivia, en la penúltima fecha de las eliminatorias al Mundial, ya se puso en marcha en toda la zona del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

En diálogo con EL HERALDO, el jefe de la Mebar confirmó que se arrancó de manera inicial con una vigilancia en toda la zona del escenario deportivo, que incluye inspección a establecimientos comerciales con apoyo de autoridades distritales, y la requisa de vehículos y personas.

“Para este encuentro hemos dispuesto un total de 1.300 uniformados para garantizar la seguridad dentro y fuera del estadio Metropolitano Roberto Meléndez”, detalló el alto oficial.

Hizo énfasis en que este jueves 4 de septiembre, fecha del encuentro futbolístico, se dispondrá un Puesto de Mando Unificado, PMU, con autoridades y organismos de socorro desde la 1:30 de la tarde.

Posterior a eso se abrirán las puertas del Estadio a las 2:30 de la tarde y, según la explicación del comandante, habrá “tres anillos de seguridad para controlar el área”.

El primer anillo contará con cinco prefiltros, 11 puntos de prevención y disuasión, control de espacio público, manejo de tráfico, cierre de la calle 46 con carrera 1, y el control de acreditaciones.

El segundo anillo, con uso de vallas, será por donde entre personal de prensa y VIP, vigilancia de parqueadero externo y entrada de equipos.

Y el tercer anillo será el de la vigilancia a los módulos de ingreso al estadio, escaleras de tribunas y gramilla.

Sobre las recomendaciones a los asistentes, el general Urrego señaló que “es preferible usar transporte público, llegar temprano al estadio, llevar el documento de identidad junto con su boleta, mantenerse hidratado, evitar el exceso de alcohol”, y, el que considera más importante, “ser tolerante”.

Se refirió además a las edades de menores permitidas en las tribunas: occidental y oriental desde los 5 años, y sur y norte desde los 10 años.