Compartir:

La Policía Metropolitana de Barranquilla intervino desde el pasado lunes 11 de agosto la Institución Educativa Técnica de Villa Olímpica, INETVOL, ubicada en el municipio de Galapa, luego de una supuesta amenaza de un grupo criminal que había llegado a través de los canales virtuales del propio plantel.

Se trató de un panfleto con el que supuestamente la estructura criminal ‘Los Pepes’, con injerencia en esta zona y en otras del área metropolitana de Barranquilla, anunciaba unos ataques contra la población estudiantil.

“Les informamos a los rectores de la institución educativa técnica INETVOL que en esta semana no somos responsables de lo sucedido con los estudiantes de la institución, no queremos a ningún estudiante ni profesores en la Institución Educativa Técnica, INETVOL, en esta semana de Limpieza”, se leyó en el mensaje intimidatorio.

El panfleto se viralizó rápidamente en redes sociales, en especial entre la comunidad estudiantil y los padres de familias, por lo que se llamó a la calma y se pidió la ayuda de las autoridades.

En esa línea, la institución informó por medio de un comunicado que se había solicitado el acompañamiento de la Policía Nacional durante la jornada estudiantil y, en paralelo, una investigación a fondo de lo ocurrido.

Con el paso de las horas, la propia dirección del colegio comunicó que: “Ante el afiche que anda circulando por la redes sociales amenazando a los estudiantes y profesores de la Institución, nos permitimos comunicarles que ya las autoridades han sido notificadas y están realizando las respectivas indagaciones acerca del origen de esta información… De manera preventiva las autoridades están reforzando la vigilancia permanente desde las 6:00 a. m. en los alrededores del Colegio y medidas de control para el acceso de personal externo… Agradecemos mantener la calma y toda vez que esta situación busca generar pánico en la comunidad, dado que estamos en la semana de corte preventivo del segundo periodo y la entrega de planes de mejoramiento académico”, comunicó la dirección del colegio.

Hoy, luego de una rápida investigación del Grupo Gaula de la Policía, se estableció que un estudiante de bachillerato habría sido el autor material de la elaboración del panfleto, todo con el fin de cancelar las clases y evitar unas pruebas académicas de cierre de periodo.

La Policía Metropolitana comunicó que las clases se están llevando a cabo con normalidad y, así mismo, se adelanta un acompañamiento especial durante la jornada estudiantil.

Esta no es la primera vez que se registra un caso de falsa amenaza de estudiantes del departamento del Atlántico para evadir responsabilidades académicas.

En mayo de 2022 estudiantes del colegio Francisco Javier Cisneros de Puerto Colombia elaboraron un panfleto que prometía un “baño de sangre” en represalia a las acciones de las autoridades contra la organización criminal.

Tras investigaciones del Grupo Gaula de la Policía se estableció que dicha amenaza era falsa y que ese panfleto lo elaboraron cuatro estudiantes de ese colegio, en busca de no dar clases.

Y en noviembre del año anterior, la Policía Metropolitana también debió intervenir en el megacolegio Villas de San Pablo, en el suroccidente de Barranquilla, por una amenaza contra una docente del plantel.

De acuerdo con lo reveló la autoridad en su momento uno de los estudiantes de este colegio envió un mensaje a una profesora de inglés, a través de su cuenta de Facebook, en la que advertía que “correría sangre” el día de los grados de fin de año. Este mensaje fue presentado a los directivos de la institución educativa, quienes tomaron la decisión de aplazar la ceremonia de los jóvenes de último grado de bachillerato.

Luego se supo que la intimidación fue hecha por un estudiante de noveno grado que había perdido el año.