La Fiscalía 104 de la Unidad ante El Tribunal De Distrito Judicial de Bogotá imputó al empresario Julio Gerlein Echeverría y a los abogados Diego Luis Muñetón y Teodoro Antonio Deyongh, en el marco de un proceso judicial que se sigue desde años atrás y que, según el ente investigador, vincula a la clase política del Caribe con la compra de votos.
Ahora se trata de una investigación por el presunto delito de soborno en actuación penal, basada en indicios cuando la excongresista Aida Merlano Rebolledo estaba presa en la ciudad de Bogotá, en 2019, previo a su fuga.
La teoría de la Fiscalía es que los abogados Deyongh y Muñetón habrían acudido a la Cárcel El Buen Pastor de Bogotá y allí le ofrecieron a la política millonarias sumas de dinero para que no prendiera el ventilador ante la Corte Suprema de Justicia por la supuesta corrupción electoral en el Atlántico, la misma por la que ella ya fue condenada.
Cabe reseñar que en noviembre de 2024, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena impuesta a la excongresista Aida Merlano Rebolledo por el delito de violación de los topes o límites de gastos en las campañas electorales.
Ahora, Merlano cumple su condena en el Batallón de Ingenieros Vergara y Velasco, ubicado en Malambo, Atlántico, tras haber sido trasladada desde la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá.
Entretanto, en lo que corresponde al empresario Julio Gerlein se tiene que ya ha sido involucrado en un proceso judicial por compra de votos y violación de topes electorales, por el cual ya fue absuelto en agosto del año anterior y recientemente el Tribunal Superior de Barranquilla ratificó en segunda instancia la preclusión de dicho proceso.
Pero además, hay que señalar que Gerlein Echeverría también fue vinculado al escándalo de la fuga de la excongresista Aida Merlano, por lo que en 2023 fue citado a imputación de cargos y a solicitud de medida de aseguramiento, toda vez que fuera señalado por la barranquillera de haberla apoyado en su escape el 1 de octubre de 2019.