Compartir:

El reconocido humorista José Ordóñez reveló recientemente un secreto que guardaba desde que era un niño. El comediante abrió su corazón para hablar de su infancia y de una situación del pasado que lo marcó.

Leer más: Epa Colombia pide ser embajadora de Transmilenio: su propuesta incluye controlar colados, ser cajera y realizar videos pedagógicos

En diálogo con Los Informantes, de Caracol Televisión, el bumangués contó que fue abusado sexualmente cuando era niño, además fue víctima de violencia y abandono, situaciones que nunca reveló a nadie pero que le causaron grandes traumas y que de cierta manera fueron obstáculos en su camino.

La emotiva entrevista se hizo viral, ya que el comediante dejó ver su lado más vulnerable y no el que todos conocen normalmente cuando es risueño, chistoso y feliz. “Era un niño maltratado y solitario que transformó su dolor en chistes”, dijo ante las cámaras.

Ordóñez aseguró que cuando era niño le costaba encajar en la sociedad y en ciertos espacios hasta familiares, pues se sentía distinto a los demás niños y era juzgado por sus seres queridos. Pero la situación de aislamiento empeoró cuando fue abusado.

Ver también: Mujer murió al ser quemada por su esposo y suegros delante de su hijo de 6 años

“Mi papá y mi mamá creían que yo estaba loco, que les nació un hijo raro. Mis hermanos tenían capacidad de asociación, jugaban y tenían amigos… yo no tenía amigos. Siempre fui un niño debajo de una mesa jugando con palos y piedras y creaba mis historias debajo de la mesa", enfatizó al programa.

Según narró, tenía solo 9 años cuando los hijos de una familia vecina lo violaron, por lo que decidió guardar silencio por casi 40 años. “A mí me decían: ‘Usted por qué no estudia, por qué no sale adelante’. Yo tengo hasta segundo de bachillerato, no tengo más estudio. Yo decía ‘no, a mí me violaron cuando tenía 9 años, mi madre me golpeó, mi padre me abandonó’”, enfatizó José, rememorando que su padre se había ido cuando él tenía 16 años.

Le sugerimos: Iván Zuleta empezará a repartir 50 acordeones en Valledupar

Sobre su ocupación de comediante indicó que fue la manera para ocultar el trauma de lo vivido, pues transformó sus heridas en chistes. Además, las risas de miles de personas durante tantos años le ayudaron en su proceso de sanación personal. Se impregnaba de esa alegría y de la responsabilidad de hacer feliz a su público.

Asimismo, aseguró en Los Informantes que gracias a que conoció a Dios y se entregó a él agradeciendo sus señales, pudo superar esos dolorosos episodios. También dijo poder entender los vacíos de los niños de la calle, y de aquellos que fueron abusados sexualmente o maltratados.

Le reconocemos: Primer lote de buses urbanos de última generación operará desde diciembre de 2025

“Yo puedo entender al niño de la calle, al niño maltratado, porque puedo entender a las personas que fueron víctimas de violencia sexual cuando eran niños, yo las entiendo y conozco sus vacíos, porque yo estuve ahí”, añadió el comediante bumangués.