Compartir:

El próximo 10 de noviembre entrará en operación la Refinería de Cartagena anuncio el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, durante el I Congreso ACP 'A new thinking on oil and gas'

'Noviembre 10, es decir, pronto, se carga la Refinería de Cartagena con los primeros 80 mil barriles de crudo. Esta es una noticia muy importante, porque ese día termina el proceso de cargue. Vamos a empezar a producir diésel y Jet fuel', dijo el funcionario.

El 15 de enero (de 2016) se aumenta la producción a un rango entre 120 mil y 140 mil barriles con los cuales se carga la refinería. El 29 de enero estaría produciendo gasolina y el 18 de febrero gasolina de alto octanaje. Todo esto en la medida que vayan entrando en funcionamiento las unidades, especialmente la de hidrotracking en enero.

En esta refinería se producirán 165 mil barriles cuando solo producía 80 mil barriles. Esos 165 mil barriles serán 75 mil de diésel, 30 mil de nafta, 30 mil de gasolina, 14 mil de jet fuel, 5 mil de propileno, 4 mil de GLP, 270 toneladas de azufre y 75 mil toneladas de coque. '

El diésel que vamos a producir tendrá 10 partes por millón de azufre mientras que la refinería anterior producía 3.500 partes por millón y en gasolina vamos a bajar de 800 partes a 50', dijo el ministro

Lo anterior es importante para la economía colombiana ya que en esta nueva refinería se va a comenzar a producir desde el 10 de noviembre el 1% del Producto Interno Bruto colombiano. 'Esto nos va a ayudar no s