
La carga impositiva para las empresas se incrementará: expertos
Tras la radicación de la reforma tributaria, analistas indican que el objetivo de disminuir la carga de las empresas “no se está logrando”, y sería inconveniente en estos momentos para el país.
“Aunque no se modifique la tarifa nominal del impuesto de renta que se mantiene, se incrementa la tarifa efectiva de las empresas y sociedades”.
Así lo explicó Juan Guillermo Ruiz, socio de Posse Herrera Ruiz, quien analizó los efectos de la reforma tributaria para el sector empresarial del país.
Cabe recordar que el documento fue radicado en la Cámara de Representantes por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.
“Aumenta la tarifa efectiva de las empresas básicamente por dos mecanismos, primero con la eliminación del descuento del impuesto de renta del ICA pagado por la correspondiente sociedad, y segundo la limitación de beneficios, particularmente las rentas exentas, deducciones especiales como ingresos no constitutivos de renta que los limita en una fórmula máxima del 3 % de la renta ordinaria”, manifestó el experto a El Heraldo.
Agregó que “no es cierto que la carga de las empresas no vaya a aumentar, sino por el contrario, se incrementará, y en algunos casos de manera muy significativa”.
“Para el sector de explotación de petróleo, oro y carbón se elevará de forma significativa por medio de las limitaciones de regalías, también de la ampliación de los plazos de inversiones y además por el impuesto a las exportaciones”, expresó Ruiz.
El analista sostuvo que el objetivo de disminuir la carga de las empresas “no se está logrando”, y sería inconveniente en estos momentos para el país.