El Heraldo
Los equipos podrán adquirirse en las tiendas autorizadas.
Economía

“Fin de cláusulas de permanencia no sube precio de celulares”: CRC

Estos equipos podrán comprarse en los supermercados.

Con descuentos hasta del 80% en el costo de los equipos de telefonía celular, los operadores buscan cautivar  a sus clientes durante este puente festivo para que suscriban los últimos contratos con cláusulas de permanencia mínimas ya que desde el martes 1 de julio entra en vigencia la resolución de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, que las prohíbe.

Una de las novedades de esta nueva reglamentación es que los equipos también podrán comprarse libremente en cualquier almacén de cadena o en los supermercados.

Los fabricantes son otros de los actores que entran en el mercado, con sus tiendas propias. Un ejemplo es Samsung que anunció que, antes de finalizar 2014, realizará la apertura de alrededor de 30 tiendas propias en el país, con una inversión que asciende a $5.000 millones. Ya tiene tiendas en Bogotá y abrirá nuevos puntos en Cali, Ibagué, Valledupar y Barranquilla.

En mayo realizaron tres aperturas en Bogotá.

El director ejecutivo de la CRC, Pablo Márquez, sostuvo que esta medida pretende incrementar la competencia en el mercado de comunicaciones móviles y que por ello también se espera que los precios de los equipos no aumenten.

Indicó que la experiencia en otros países, que ya implementaron la medida, es que los precios tienden a la baja, al igual que las tarifas de los planes.

Beneficios para usuarios. Márquez sostuvo que se busca facilitar al usuario el cambio de operador y darle mayor transparencia en al sistema de precios, aumentado el número de canales de comercialización de los teléfonos celulares.

“De manera que los usuarios serán los beneficiados”, agregó el funcionario.

Contrario a lo que el Gobierno ha señalado, los operadores de telefonía celular aseguran que los precios de los equipos podrían subir hasta en un 30%, ya que la venta de los celulares se hacía con cláusula de permanencia que incluía un subsidio sobre el valor que era asumido por la empresa.

De acuerdo con lo expresado por voceros de las compañías operadoras, la terminación de los subsidios se reflejará en el aumento del precio de los equipos de alta gama, como los smartphones.

Nuevas medidas. La CRC dice que la nueva reglamentación establece que los contratos con el usuario para el plan de servicio de telefonía móvil y la compra del equipo se suscribirán por separado.

Además, señala que los operadores bajo ninguna circunstancia podrán condicionar la prestación del servicio a la venta del celular. Esto permitirá al usuario comprar su equipo en cualquier lugar autorizado.

Las demoras en el pago del equipo celular no podrán ser motivo para que los operadores suspendan los servicios a los usuarios.

En caso de que el usuario tome la determinación de comprar el equipo a su operador en modalidad de pago diferido, este deberá detallar en un documento separado las condiciones de pago tales como el número y el valor de las cuotas.

En cuanto a los usuarios que tienen cláusulas de permanencia actualmente estas continuarán vigentes hasta la fecha de su vencimiento.

El cambio es que desde ahora la factura mensual deberá incluir información adicional como el precio de venta total del equipo móvil, el valor del pago inicial, del descuento por tarifa especial, subsidio o financiación y fechas exactas de inicio y fin de la cláusula de permanencia mínima. Además, debe registrar el monto que falta por pagar cuando se desee terminar el contrato por anticipado. LMM

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.