En el marco de la reactivación económica, el departamento del Atlántico se posiciona como la punta de lanza de la estrategia de relocalización de empresas que impulsa el Gobierno nacional como método para atraer inversión extranjera directa.
Bajo esa premisa, Diana Cantillo, la nueva directora ejecutiva de la Corporación Empresarial del Oriente del Atlántico (CEO), está convencida de lo que desde la organización gremial pueden ofrecer. '>El CEO será un aliado clave en la relocalización de empresas en nuestro departamento', dijo Cantillo a EL HERALDO.
La representante del gremio empresarial agregó que se está articulando una estrategia de apoyo a ProBarranquilla, la agencia de promoción, para poder aterrizar los proyectos de relocalización.
'Vamos a trabajar en conjunto con ProBarranquilla en acompañar a las empresas que muestren interés. La relocalización nos interesa porque nuestros municipios se robustecerán con la llegada de estas nuevas empresas, puntualmente Galapa, Malambo y Soledad', indicó Cantillo.
Aunque la CEO trabaja para el desarrollo empresarial del área metropolitana de Barranquilla, los tres municipios citados destacan por gestar una 'gran oportunidad de consolidación industrial'. Según cálculos del gremio, el 71% de las empresas fuera de Barranquilla se encuentra en estos tres municipios.
Una estrategia clave para materializar las futuras llegadas de nuevas empresas es, según explica Cantillo, la asociación con un socio local. 'Debemos hacer un buen trabajo identificando las oportunidades. Podemos hacer un papel relevante para entender estas necesidades y concretar las visiones de aliados como ProBarranquilla'.
Consolidación de proyectos. Pese a la pandemia de la Covid-19 y el impacto que representó para las empresas, tres proyectos de megainversiones se consolidaron en la zona y ya entraron en operación.
En concreto se trata de la planta de Ternium en Palmar de Varela, con capacidad de generar 270 empleos; la planta de Pack Films en Galapa, que tuvo una inversión de USD100 millones y las instalaciones de Agro Bekaert que generó 42 empleos nuevos.
'Esto ratifica que el Atlántico es un territorio estratégico en el cual las empresas visibilizan un buen éxito que les permita lograr sus objetivos. Las empresas son personas y en la medida en que tengamos una muy buena formación seremos parte indiscutible de esta apuesta', dijo Diana Cantillo.
Los planes del 2021. Para el próximo año parte de la estrategia también pasa por apoyar la sostenibilidad de los proyectos y las futuras intenciones de crecimiento de las empresas ya establecidas en la región.
'Esperamos que las que están actualmente puedan seguir creciendo. El foco es seguir fortaleciendo a las que ya están aquí', finalizó Cantillo.