A medida que va transcurriendo el 2025, se ha visto una recuperación notoria en la venta de vehículos en Colombia tras el momento difícil que presentó en los años posteriores a la pandemia, y ese dinamismo se ha notado mucho más en la ciudad de Barranquilla.
De acuerdo con el último informe de la Andi y Fenalco, la venta de estos vehículos para el mes de octubre en la capital del Atlántico fue de 935, lo que representó un aumento considerable del 53,3 % si se hace la comparación con el mismo mes del año pasado cuando se vendieron 610 vehículos.
El dinamismo también se nota cuando lo miramos por el año corrido. Entre enero y octubre se han vendido 7.217 vehículos, creciendo en un 37,3 % en relación con el mismo periodo del año anterior cuando se vendieron 5.256 vehículos.
Yilda Castro, directora de Fenalco Atlántico, destacó el aumento en la confianza del consumidor en Barranquilla, lo que ha hecho que los compradores opten por adquirir vehículos y así contribuir en esa senda de recuperación.
“Los concesionarios han llevado a cabo diferentes estrategias de comercialización, y hay que decir que existe un crecimiento impulsado por esa coordinación que hay entre los concesionarios, las marcas y el sector financiero. Ahora que viene Autofest esta semana para Barranquilla, vamos a generar varias estrategias de comunicación para precisamente llegar a un buen número de visitantes, anunciar los precios de feria, las tasas preferenciales, y muchas cosas más, y así aprovechar el buen momento de venta de vehículos que hay, no solamente en la ciudad sino también en el departamento del Atlántico y a nivel nacional”, resaltó Castro.
A nivel nacional, en octubre de 2025, el sector automotor alcanzó 25.254 unidades registradas, lo que representa un crecimiento del 36,4 % frente al mismo mes de 2024, convirtiéndose en el mes de mayor volumen de registros en lo corrido del año.
A su vez, el registro de vehículos eléctricos crece un 93,7 % con 2.090 unidades respecto a octubre de 2024.
En el décimo mes del año, los segmentos que presentaron un crecimiento destacado fueron los comerciales de carga con un incremento del 95 %, seguidos por las camionetas y los vehículos comerciales de pasajeros con incrementos del 62,4 % y 41 % en comparación con octubre del año anterior.




















