Compartir:

Ganarse el Baloto es el sueño de muchos, y que la millonaria suma sea entregada en su totalidad, es aún un mayor sueño. Sin embargo, los afortunados ganadores nunca reciben el premio completo.

Leer más: Tres jóvenes asesinados por hechos de intolerancia en Barranquilla y su área metropolitana

Esto ocurre debido a la serie de pagos que deben realizarse a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), por lo que un ciudadano, ganador en Cúcuta el pasado 30 de abril, no recibirá los 14.000 millones de pesos que se ganó.

Pudo establecerse que la empresa operadora del juego deberá pagar la retención en la fuente por ganancia ocasional, que equivale al 20% del valor total del premio, según el artículo 317 del Estatuto Tributario, antes de entregar el Baloto al ganador.

Ver también: Ojo con los números de la suerte para el viernes 2 de mayo, según Mhoni Vidente

Esta ley se aplica a premios mayores a las 48 Unidades de Valor Tributario (UTV), que corresponden en 2025 a 2’390.352 pesos.

Además de esta reducción, debe tenerse en cuenta que al momento de transferir o de retirar el dinero del premio, se aplica el impuesto del 4x1.000, o el impuesto a los movimientos financieros.

Monto final que se llevó el ganador

De 14.000 millones de pesos que se ganó el ciudadano en Cúcuta, este recibirá 11.155’200.000 pesos netos, tras descontar la retención en la fuente y el 4x1.000.