Compartir:

Alfredo Arias, técnico del Junior, se mostró satisfecho tras la agónica victoria (2-1) de su equipo ante Bucaramanga, en un partido que se tornó cuesta arriba, pero que terminó con una remontada celebrada a rabiar por jugadores e hinchas. El entrenador reconoció que hubo momentos de incomodidad, especialmente cuando el equipo desperdició un penal y, en la misma secuencia, recibió un gol en contra.

“El rato que me viste incómodo fue cuando fallamos el penal y nos convierten el gol. Ahí sí nos sentimos incómodos y tuvimos, incluso, que desequilibrarnos un poco con los cambios para mandar a la gente arriba”, confesó Arias.

El técnico rojiblanco aseguró que si bien el equipo no se vio cómodo en la primera parte, generó varias opciones claras para abrir el marcador. “Tuvimos dos o tres opciones, una muy clara de Castrillón, y tuvimos que ponernos en ventaja, pero fallamos. Ellos no habían merecido el gol cuando lo hicieron. Cuando se encuentran el gol, nosotros veníamos de errar un penal, que si lo convertimos el partido cambia por completo”, explicó.

Sin embargo, para el técnico uruguayo, la clave de la remontada no estuvo solo en lo futbolístico, sino también en el apoyo del público. “Quiero resaltar que no solo los jugadores le dieron vuelta al partido, esa gente que vino hoy nos ayudó muchísimo, porque no dejaron de alentar, siguieron cantando, siguieron empujando, y sin duda cuando tú tienes un estadio así te da responsabilidad y te sientes incómodo cuando vas perdiendo, porque no quieres que toda esa gente se vaya triste”.

Arias resaltó que esta no es una situación aislada. “Este es el segundo partido que damos vuelta, pero el cuarto en el que venimos de atrás y no lo perdemos. A mí eso me deja muy contento, porque a veces es fácil mostrar algo cuando vas ganando, pero cuando vas perdiendo es cuando realmente se ven los equipos que tienen personalidad para competir hasta el final, los que tienen chance de pelear cosas importantes”, expresó.

En cuanto a las decisiones tácticas, el técnico explicó los cambios realizados en la segunda mitad y la salida de jugadores como Esparragoza. “Ha hecho muy buenos partidos. Hoy sale porque teníamos que poner más gente en ataque y debía sacrificar a uno con el riesgo de poder recibir un gol más porque quedábamos desprotegidos ante un equipo que ha sacado buenos resultados por fuera de casa y que viene de competir en torneos internacionales a un ritmo muy intenso”.

En el entretiempo, el técnico rojiblanco mantuvo la calma y buscó ajustar detalles. “El mensaje fue que debíamos seguir igual, que habíamos tenido dos o tres chances, pero que teníamos jugar un poco más, asociarnos un poco más y tratar de desequilibrar esa defensa de ellos que es tan fuerte. Ahí decidimos incluir a Salazar y Enamorado para abrir un poco más la cancha y tener desborde”, dijo.

En particular, dio instrucciones específicas al cartagenero José Enamorado: “Le dije, juega con la pelota, donde vaya el balón en ataque tienes que estar ahí y tratar de meterte para el medio y provocar a la defensa que te haga algo. A veces uno dice esas cosas y no pasa nada, pero hoy tuvimos suerte, porque todo salió”.

La entrada de jugadores como Teófilo Gutiérrez y Jhomier Guerrero también fue determinante, según Arias, así como la actuación de ‘Tití’, quien se encargó de ejecutar los penales. “Ni hablar del ‘Tití’, que agarró la responsabilidad de los dos penales, una responsabilidad que él tiene si está en cancha, porque nosotros entrenamos penales. Yo perdí una final con Junior por penales. En el fútbol todo se entrena, se lo he dicho a ellos. Si el ‘Tití’ está en cancha, es el número uno para patear penales”.

Para Arias, la resiliencia ha sido una constante en los últimos encuentros. “Van cuatro partidos que venimos abajo en el marcador y no perdemos, y eso es muy importante. Hay que tener mucha resiliencia para lograr eso y el equipo la tiene. Y en ese factor emocional ayudó el hincha, porque apoyaron, alentaron en todo momento. Porque si perdiendo deciden ponerse a insultar o se van, el equipo pierde confianza, pero se quedaron a apoyar, el equipo lo sintió y peleó hasta el final por la remontada”.

Finalmente, el técnico se refirió a las decisiones arbitrales y defendió la validez de los penales cobrados. “Vi los penales con calma, y fueron penales. Todo lo que se pueda decir o lo que pasó en la cancha está fuera de contexto, porque fueron penales. Y si nos pitan tres penales es porque estamos atacando, porque estamos jugando cerca del arco rival. Eso es lo que yo destaco, que el equipo se puso en posición, y no lo hizo a punta de pelotazos, ni pegando patadas, lo hizo con fútbol, lo hizo porque Teo se juntó con Enamorado, con Salazar, con ‘Tití’, con Chará, lo hizo porque fuimos de un lado a otro buscando los espacios para hacer daño, hasta que provocamos tres penales. Este equipo demostró hoy que quería ganar”, concluyó.