Compartir:

Colombia fue el país dominante en el levantamiento de pesas de los Juegos Bolivarianos al obtener 17 oros, que le permiten estar al frente del medallero de esta competición.

Leer también: ‘Bolillo’ Gómez seguirá al frente de la selección de El Salvador

En la última jornada de competiciones, donde se disputaron las pruebas reina de la disciplina, se llevaron oros Camilo de Jesús Cerro y Marcos Alejandro Bonilla, por partida doble en las divisiones masculinas; y Yayran Tisforod y Yeinny Geles, en las pruebas femeninas.

En la categoría de más de 100 kilos, Cerro fue el ganador tanto en arranque, donde levantó 194 kilos; como en envión, donde llegó a los 228 kilos. Lo propio hizo en la categoría de hasta 100 kilos Bonilla, que logró alzar 171 kilos en el arranque y 212 kilos en el envión, lo que le puso en el primer lugar de ambas modalidades.

En las mujeres de más de 86 kilos, sin la participación de la ecuatoriana Lisseth Ayoví, la campeona mundial juvenil Tisforod se colgó el oro en el arranque al levantar 114 kilos, tres más que la chilena Arantzazu Pávez, quien se impuso en el envión al alzar 140 kilos frente a los 133 kilos que levantó la colombiana.

Importante: Nacional vs. Junior: ¡Ojo con la definición!

A su vez, en la categoría femenina de -86 kilos, el oro en arranque fue para Geles con 111 kilos, mientras que en envión la medalla dorada recayó en la venezolana Dayana Chirinos, con un levantamiento de 143 kilos.

Durante las pruebas disputadas el lunes, también ganaron oros en las categorías masculinas Héctor Viveros (-60 kilos), Héctor García (arranque -65 kilos), ambos en arranque; y Yeison López (-88 kilos) por partida doble en arranque y envión.

En las categorías femeninas se proclamaron campeonas en Rohelys Galvis (-53 kilos) en arranque, Mari Leivis Sánchez (-77 kilos), además de sendos dobletes de Yenny Sinisterra (-63 kilos) y Julieth Alejandra Rodríguez (-69 kilos) en arranque y envión.