Mientras Independiente Santa Fe intenta asegurar su clasificación a los cuadrangulares del torneo finalización, ya trabaja en un tema importante para el próximo año como lo es la elección del técnico que liderará el proyecto deportivo de 2026.
“Tengo muchas ganas de vestir la camiseta de Junior algún día”: Muriel
Ese año el equipo tendrá doble competencia con Liga y Copa Libertadores. El presidente del club, Eduardo Méndez, confirmó que Francisco López seguirá a cargo del plantel profesional hasta finalizar el campeonato, pero anticipó que la próxima semana se anunciará oficialmente al nuevo entrenador.
Aunque inicialmente hubo dos técnicos colombianos en la mira, la directiva descartó contratar a un estratega nacional. Al interior del club se optó por no insistir en el regreso de Pablo Peirano, quien salió de Santa Fe a comienzos de año y recientemente quedó libre tras su salida de Nacional de Montevideo.
También quedó por fuera de la lista César Farías, pese a que hubo un acercamiento y una conversación directa con Méndez. Aunque se especuló sobre su posible llegada, no hubo un acuerdo.
Según reveló Futbolred, algunos jugadores incluso consultaron si existía interés real por Farías y manifestaron que no lo veían como la mejor alternativa para el manejo del grupo, lo que influyó en la decisión final.
Asimismo, con los nombres descartados, Santa Fe centra su búsqueda en entrenadores extranjeros con experiencia internacional. Según información del periodista Óscar Ostos, editor del Gol Caracol, el club tiene dos candidatos principales y son Pablo Repetto y Fabián Bustos.
Pablo Repetto y Fabián Bustos, los más sonados para director técnico de Santa Fe
Pablo Repetto es un uruguayo que fue campeón con Independiente del Valle, Subcampeón de Copa Libertadores, paso por clubes como Liga de Quito y Olimpia y reciente experiencia en Atlético Nacional, donde armó la base del equipo que fue campeón en 2024 con Efraín Juárez.
Añaden que sería la primera opción por su perfil internacional y su capacidad para trabajar procesos largos serían claves para la dirigencia cardenal.

Mientras que, Fabián Bustos de Argentina, sería el plan B. El argentino también es una opción fuerte por sus títulos en Ecuador con Deportivo Quito y Barcelona SC, experiencias en Brasil Santos y Atlético Mineiro, Universitario de Perú y Olimpia de Paraguay.

Se conoce que en estos próximos días estarán diciendo el nombre del nuevo entrenador.
























