Compartir:

La Selección Colombia Sub-20 no solo superó un difícil escollo en los octavos de final del Mundial juvenil, también reafirmó que este grupo de jóvenes tiene claro su propósito, una identidad forjada en la unión, la fe y el compromiso.

Con un 3-1 trabajado ante Sudáfrica, ‘La Amarilla’ se metió entre los ocho mejores del mundo en la categoría sub-20 y ya piensa en su próximo rival: la poderosa España.

Desde el banco, César Torres, técnico del combinado patrio, celebró con serenidad. Sus palabras, más allá del resultado, reflejan el proceso que vive el grupo: “El triunfo es de los muchachos, pero la gloria es de Dios. Fue un gran partido, seguimos mejorando, pudimos anotar tres buenos goles y fuimos superiores”, declaró.

Pero no todo fue fácil. Sudáfrica supo incomodar y empatar momentáneamente, obligando a Colombia a reaccionar. “Sufrimos por momentos, pero los chicos lo hicieron muy bien. Cada vez nos vemos mejor. Ahora toca disfrutar, analizar bien lo que pasó y pensar en lo que viene. España no será sencillo, pero estamos listos para seguir adelante”, agregó el estratega.

Benjamín Hernández/EFEGR3021. TALCA (CHILE), 08/10/2025.- Fletcher Smythe-Lowe (d) de Sudáfrica recibe un gol este miércoles, en un partido de octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 entre Colombia y Sudáfrica en el estadio Fiscal de Talca, en Talca (Chile). EFE/ Benjamín Hernández

El renacer de un goleador

El nombre de Neyser Villarreal fue el más coreado al final del encuentro. El delantero, criticado en juegos anteriores por su falta de definición, firmó un doblete decisivo y se convirtió en la gran figura de la clasificación.

“Era algo que necesitaba —volver al gol— para coger confianza. Por fin se me dio. A mi familia, a mis compañeros y a todo el país les digo que me sigan apoyando. Muchas gracias por todo”, expresó el delantero visiblemente emocionado.

El DT César Torres también destacó este momento clave para su atacante. “Se despertó la bestia. Lo queremos mucho, por eso lo arropamos y le brindamos toda la confianza. Este es un equipo lindo, quedan pocos días juntos y estamos disfrutando de este momento en familia. Seguiremos respaldando a todos, especialmente a Neyser, nuestro goleador”, aseguró.

Imágenes de la selección Colombia sub-20.

Un grupo con propósito

Más allá de los goles y el resultado, lo que más llama la atención es el compromiso y la cohesión que se respira en el equipo. Lo expresó claramente Óscar Perea, uno de los más desequilibrantes en el campo y el que ha sido el mejor jugador del equipo colombiano en lo que va del torneo.

“Cada uno de los compañeros trató de dar lo mejor y apoyar al resto. Ese trabajo en conjunto se vio reflejado, especialmente cuando parecía complicarse con el empate de ellos. Fue ahí donde dimos lo mejor como equipo y sacamos esta dura prueba adelante”, expresó.

Kenner González, uno de los motores en el mediocampo, lo resumió con determinación: “Somos un grupo muy soñador y acá venimos con un sueño claro, que es llegar a la final y quedar campeones”.

El mediocampista también reconoció la dificultad del rival. “Sudáfrica fue complejo, nos empataron, pero había compromiso y supimos levantarnos”.

Por su parte, Elkin Rivero puso la mirada en lo que viene. “Agradecido con Dios y con mis compañeros. Sumamos de a tres y el sueño sigue vivo. Pero la celebración debe ser corta, ya debemos poner la cabeza en España”.

Rivero también celebró el regreso al gol de Villarreal: “Esperemos que ahora esté más suelto. Estamos muy contentos por él”.

Imágenes de la selección Colombia sub-20.

Un grito desde corazón

Un juniorista abrió el camino del triunfo. Se trata del extremo Joel Canchimbo, que se ganó un puesto en la titular luego de su gran presentación en el cierre de la fase de grupos ante Nigeria. Y qué mejor manera de responder a la confianza del entrenador que anotando ese gol ante Sudáfrica que gritó con el corazón y dedicó luego con palabras sencillas, pero llenas de sentimiento.

“Le doy gracias a Dios por el gol. Es para mi familia y para toda la gente de Malambo. ¡Los amo!”, dijo.

Para Canchimbo, el resultado es un impulso. “Este triunfo brinda confianza. Esperamos que sea el envión anímico que necesitábamos para mostrar lo mejor de nuestro fútbol en esta fase decisiva”, agregó.

El dolor de la ausencia

No todo fue alegría. El defensor Simón García, clave en la zaga, se perderá el próximo partido por acumulación de amarillas. Aunque satisfecho por la clasificación, no pudo ocultar su frustración.

“Tengo muchas emociones encontradas. Felicidad por el equipo, pero tristeza porque me pierdo el próximo partido. No me arrepiento de hacer esa falta, pero desde la tribuna estaré como siempre: gritando, peleando, juntos”.

El defensor también ofreció una mirada íntima de lo que significa este proceso: “Solo nosotros, los que estamos hace 30 días encerrados, lejos de nuestras familias, sabemos para qué estamos. Esto lo hacemos por nuestras familias y por el país”.

Ahora, el reto será mayor. España aparece en el camino como el próximo rival en cuartos de final, y nadie en el plantel se hace ilusiones fáciles. “Fue difícil este que ganamos a Sudáfrica, y será mucho más difícil el que viene. Cada ronda trae su nivel de dificultad, pero estamos preparados para dar la pelea”, concluyó el goleador Neyser Villarreal.