El Grupo B del Sisbén IV, que reúne a hogares en condición de pobreza moderada, se ha convertido en uno de los segmentos clave dentro de la política social del Gobierno para el próximo año.
Lea más: Colpensiones aclara quiénes tienen derecho a la mesada 13 en el sistema de pensiones
Este grupo incluye a familias que, si bien superan la línea de pobreza extrema, aún requieren acompañamiento estatal para garantizar condiciones básicas y avanzar en procesos de inclusión social.
De acuerdo con la metodología del Sisbén IV, la población se clasifica en cuatro grandes grupos (A, B, C y D), segmentados a su vez en subgrupos que permiten identificar niveles específicos de vulnerabilidad. El Grupo B, dividido en categorías que van desde B1 hasta B7, se ubica entre los hogares más pobres (Grupo A) y la población vulnerable del Grupo C.
Gracias a su posición dentro del sistema, los hogares del Grupo B son priorizados en diferentes ayudas económicas. Programas nacionales como Renta Ciudadana contemplan este grupo entre sus criterios de asignación, especialmente a quienes se encuentran en los subgrupos con mayores limitaciones. Estas transferencias buscan garantizar ingresos mínimos y reducir riesgos asociados a la inestabilidad financiera.
En varias regiones del país, además, los gobiernos locales complementan estos apoyos con incentivos territoriales, ampliando así la cobertura de asistencia económica.
Quienes pertenecen al Grupo B tienen asegurado el acceso a servicios médicos a través de la red pública y privada vinculada al sistema de salud. Esto incluye atención de urgencias, consultas, procedimientos incluidos en el plan de beneficios y seguimiento en programas de salud pública. El objetivo es evitar barreras económicas que limiten la atención oportuna.
Beneficios educativos para niños y jóvenes
La clasificación también permite que estudiantes del Grupo B reciban apoyos adicionales en su formación. Entre estos se encuentran subsidios de transporte, alimentación escolar, becas, cupos en programas técnicos y tecnológicos, y acceso preferente a plataformas educativas. Estas medidas buscan reducir brechas formativas que afectan con mayor intensidad a familias con ingresos restringidos.
Apoyos para adultos mayores
Los ciudadanos mayores pertenecientes al Grupo B que cumplan los requisitos pueden ser incluidos en Colombia Mayor, programa que otorga transferencias monetarias periódicas a personas sin pensión y en condición de vulnerabilidad. Este subsidio representa un respaldo esencial para cubrir gastos básicos.

Lea también: Unos 1.500 pasajeros en Colombia se han visto afectados por cancelación de vuelos a Venezuela
Otros beneficios para la inclusión social
Además de los apoyos económicos, las personas clasificadas en el Grupo B pueden acceder a programas de empleabilidad, capacitaciones, acompañamiento en trámites administrativos, subsidios sectoriales y participación prioritaria en iniciativas comunitarias. Estos componentes complementan las políticas de reducción de desigualdad que impulsa el Estado.
¿Cómo consultar el grupo en el Sisbén IV?
Los ciudadanos pueden verificar su clasificación ingresando al portal oficial del Sisbén, donde solo deben seleccionar la opción de consulta e ingresar su número de identificación. Allí encontrarán su grupo y subgrupo, información esencial para determinar qué apoyos pueden solicitar.
El Gobierno recomienda actualizar la encuesta cuando existan cambios en el hogar, como variaciones en los ingresos, composición familiar o condiciones de vivienda, pues la permanencia en ciertos beneficios depende directamente de que los datos estén al día. La actualización puede realizarse en las oficinas municipales o por los canales digitales habilitados.





















