Compartir:

En la noche del miércoles, el público barranquillero fue testigo de un acontecimiento poco común: el Teatro Libre de Bogotá puso en escena Hamlet en el Coliseo Los Fundadores de la Universidad del Norte, dentro de la programación de la Cátedra Europa.

Lea El Grupo Camach presenta ‘El pájaro de los mil cantos’ en Luneta 50

La obra, dirigida por Ricardo Camacho y con adaptación de Diego Barragán, mostró cómo un texto escrito hace más de cuatro siglos sigue teniendo vigencia en el siglo XXI.

“El reto era que esta adaptación se entendiera muy bien a primera vista, que el público pudiera seguir la historia sin sentir que se enfrenta a un clásico enredado o lejano. Queríamos que la gente borrara la idea de que Shakespeare suena a viejo”, explicó Barragán.

Aquí Flora Martínez terminó el rodaje de su segunda película como directora

El montaje fue concebido en 2023 como parte de la conmemoración de los 50 años del Teatro Libre, buscando acercar a nuevos públicos a los clásicos. Y no se trata de un ejercicio menor, pues Hamlet en su versión original puede durar hasta cinco horas.

“La nuestra dura una hora y 40 minutos. Hay un recorte y una reorganización de escenas, centrando la historia en Hamlet y en los personajes más cercanos a él. De lo contrario, sería imposible mantener al público conectado”, detalló Barragán.

Además Daddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios Billboard en Miami

Universidad del Norte/Cortesía

Hamlet que habla al presente

En esta ocasión, la invitación llegó desde la propia Cátedra Europa. “Cuando supieron que los países invitados eran Suecia y Dinamarca, enseguida pensaron en nosotros: antes que príncipe de Dinamarca, Hamlet es un personaje universal”, dijo Velandia entre risas.

Montar la obra en un coliseo significó un reto extra. “Nos tocó adaptarnos al espacio, usar micrófonos, ajustar la iluminación. Pero en esencia el público ve el mismo montaje que en Bogotá. Lo importante es que la fuerza del texto y de los personajes llegue intacta”, precisó Barragán.

También ‘Crónicas de exorcismo: El comienzo’, la película coreana que llega a cines para enfrentar al mal cara a cara

La apuesta del Teatro Libre contrastó con la tendencia de grupos más pequeños que viajan con repartos reducidos. Aquí, en cambio, fueron 16 actores en escena, todos egresados de la escuela del Teatro Libre.

Universidad del Norte/Cortesía