Compartir:

La banda de vientos conformada por bustos que hacen honor a los músicos de la región de la Sábana, en la Plaza Cultural del Sinú de Montería, ya no ‘suena’ los porros ‘palitiaos’ y ‘tapaos’, porque los ladrones se están llevando los instrumentos construidos en bronce.

El robo que ha sido gradual, sin que las autoridades se percaten, ha dejado a la banda sin bombo, sin trompetas, sin clarinete y sin redoblante.

Anteriormente se habían robado también las luminarias que estaban aseguradas dentro de muros de concreto.

La Plaza Cultural del Sinú fue construida con $9.700 millones en la administración del exalcalde Carlos Correa, para hacer homenaje a la cultura del porro en esta región caribeña.

Está ubicada en la avenida Primera, entre calles 36 y 37, y fue planificada como un proyecto urbanístico complementario a la Ronda del Sinú. El 26 de noviembre de 2015 fue inaugurada por el presidente Juan Manuel Santos, invitado especial del entonces alcalde Correa.

El robo de los instrumentos generó reacciones en Montería, especialmente en los comerciantes vecinos de las esculturas, quienes insisten en la necesidad de mejorar la seguridad por parte de la Policía.

'Es un hecho que no hay que aceptar porque representa nuestra cultura, falta aplicación de la ley en este caso, ha sido un robo progresivo que empezó con las luminarias', precisó Walberto Petro, comerciante de la zona, quien pidió respeto por el sitio que se ha convertido en el preferido de los turistas.

El secretario de Gobierno de Montería, Arturo Mercado, le pidió a la Policía Metropolitana incrementar la presencia con patrullajes nocturnos, no solo en la Plaza Cultural del Sinú, sino a lo largo de la Ronda del Sinú.

'No hay derecho para que eso suceda, es un espacio que ya estaba recuperado y hoy vemos que lo estamos perdiendo, por eso iniciaremos un plan de choque con las chatarrerías que están cerca, y que son las que atraen a los habitantes de calle', explicó el funcionario.

habla la policía. Entre tanto el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Fredy Correa, confirmó que fue un habitante de calle quien hurtó los elementos de la Plaza Cultural y los vendió por $ 10.000.

'Ya hemos recuperado algunos elementos, que fueron vendidos por $10.000, al mismo tiempo el grupo de turismo de la Policía entrará a realizar unas intervenciones importantes en coordinación con la ciudadanía, para que eso no vuelva a suceder', expresó el coronel Correa.

Dijo el oficial que el objetivo es que los monterianos y visitantes se sientan seguros al momento de visitar los sitios turísticos.