El Heraldo
Cortesía
Córdoba

Envían vacunas contra el covid a entidades médicas de Córdoba

Las primeras dosis están siendo aplicadas entre los funcionarios de la salud y la población adulta vulnerable.

Luego de iniciada la fase de inmunización contra el coronavirus, las autoridades en Córdoba realizaron la entrega de vacunas  en los diferentes puntos que fueron habilitados para la aplicación de la dosis.

La labor fue ejecutada este jueves 18 de febrero, 24 horas después de que se aplicó la primera vacuna de las 1.332 que fueron enviadas al departamento desde el Gobierno Nacional.

El gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, manifestó que “basado en los lineamientos del Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus, diseñado por el Ministerio de Salud y Protección Social, se hace la entrega a las entidades de la salud que van a recibir los inmunizadores para aplicar al personal de la primera línea de atención”.

Las dosis fueron distribuidas entre los centros médicos del Hospital San Jerónimo de Montería, en más grande de Córdoba; la  ESE Vida Sinú, la clínica Fundación Amigos de la Salud, Clínica Materno Infantil Casa del Niño, Instituto Médico de Alta Tecnología Imat; y la Clínica Universitaria Medicina Integral Camu.

“Estas entidades tienen la obligación de vacunar principalmente al talento humano de las unidades de cuidados intensivos”, aseguró el mandatario departamental.

El Gobernador estuvo acompañado por el secretario de Salud, Carlos Vasco; de la gestora Social, Martha Ruiz; y el alcalde de Montería,  Carlos Ordosgoitia Sanín.

Cortesía

“Esta es una labor responsable. Distribuir las vacunas, en este caso le acabamos de hacer la entrega formal a Montería de 192 dosis para completar 204 junto con las seis que se aplicaron el primer día”, explicó el gobernador Benítez Mora.

A su turno el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanín, manifestó que “estamos trabajando de manera articulada como siempre, y creo que la visita del presidente Iván Duque afirma ese gran propósito que hemos tenido desde el principio para enfrentar esta pandemia”.

Ordosgoitia dijo además que “tenemos todos nuestros hospitales habilitados para colocar las vacunas, y en este caso serán destinadas a los médicos del Hospital San Jerónimo de Montería”.

De igual manera, el secretario de Salud, Carlos Vasco, explicó cómo son los trámites para las primeras entregas de las vacunas.

 “En las horas de la tarde estaremos entregando vacunas a la fundación amigos de la salud, a la Cumi, y también estaremos haciendo entrega a la Clínica Casa del Niño”, dijo.

Sobre las demás entidades se supo que están siendo objeto de verificación, para la respectiva entrega.

Cortesía

“La primera línea es nuestra prioridad como se ha planteado además tenemos una meta de que antes de que se acabe el fin de semana lograremos aplicar las 1.332 vacunas. Nuestro propósito es ser eficientes y efectivos con la aplicación de las vacunas a nuestra población adulta mayor que son alrededor de 12.500 personas mayores de 80 años”, expresó el mandatario municipal.

La gerente de la ESE Vida Sinú, Doris Spath, aseguró que en menos de 72 horas podrían aplicar las dosis de la farmacéutica Pfizer que fueron enviadas al departamento.

“Nosotros estamos preparados en cuanto a infraestructura y talento humano para administrar estas 1.332 dosis en dos días y medio”, aseguró Spath.

La vacuna continuará siendo aplicada en el hospital La Granja, donde se tienen cuatro puntos, dos puntos más recibirán personas en hospital El Amparo, en la margen izquierda, y 4 puntos adicionales en el hospital La Gloria.

La ESE Vidasinú es la encargada de recibir la vacuna, agendar la cita y posteriormente aplicarla, esto luego de la información que les brindan las EPS de la población objeto a inmunizar.

En la capital de Córdoba fueron aplicadas el miércoles 6 dosis de las vacunas a profesionales.

Con base en los registros entregados por el Instituto Nacional de Salud, INS, en Córdoba se mantiene un índice de mortalidad por coronavirus del 4.95 por ciento, con 1.761 personas fallecidas, y 32.968 recuperados.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.