
“El país no tendrá ninguna credibilidad internacional”: vicepresidenta
Durante su paso por Montería, Martha Lucía Ramírez, se pronunció en relación con la situación suscitada a raíz de la decisión de la JEP sobre la orden de libertad y la no extradición de Jesús Santrich.
En medio de las conclusiones de la firma del Pacto por Córdoba, que se llevo a cabo ayer en la capital cordobesa, la vicepresidenta de la República, Martha Lucía Ramírez, expresó su inconformidad con relación a la situación generada por la no extradición del excombatiente de la guerrilla de las Farc, Jesús Santrich.
“Creo que esto que ha pasado hoy con la extradición de Santrich tiene que servir para que de verdad se tenga en cuenta por parte de todo el país que las objeciones presentadas por el presidente Iván Duque tienen todo el fundamento”, aseguró la vicepresidenta.
Inicialmente Ramírez se abstuvo de referirse a la citada decisión judicial, cuya negativa trascendió en la renuncia irrevocable del fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez y de la vicefiscal María Paulina Riveros.
Sin embargo, posteriormente acotó que “este país no tiene por qué seguir condenado a la convivencia con los narcotraficantes, ni mucho menos a que no se sometan (…), el país desafortunadamente no tendrá ninguna credibilidad internacional por cuenta de esto”, agregó la titular del segundo cargo más importante del poder ejecutivo en Colombia.
Ramírez también recalcó que “lo que importa ahora es que esto sirva de oportunidad para que en la Corte Constitucional se den cuenta que las objeciones del presidente Iván Duque tienen todo el fundamento como lo advertimos desde la campaña”.
Las declaraciones de la vicepresidenta se conocieron después de que la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, negara la solicitud de extradición del exguerrillero Jesús Santrich, por parte de Estados Unidos por el presunto delito de narcotráfico.