Los militares están vinculados al subcaso por hechos relacionados con la desaparición y homicidio de tres Mamos Arhuacos, así como la tortura de dos indígenas de la misma comunidad.
Hoy el país no es el mismo, es peor que el de 2018, en parte por el mensaje de impunidad a través de la gestión lenta y sesgada de la justicia transicional creada en el Acuerdo con las Farc a su acomodo.
A febrero de 2025, la Sala de Amnistía o Indulto ha realizado 4.238 trámites de amnistía con comparecientes de las Farc-EP
De 604 víctimas documentadas entre 2002 y 2008 hay 31 indígenas, 26 niños y niñas, y 14 mujeres, una de las cuales se encontraba en embarazo. Afectados aseguran que han podido perdonar.
Los exmiembros del secretariado deberán confesar además torturas, violencias sexuales y reproductivas contra niñas y violencias de prejuicio contra identidades de género diversas.