Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Cortesía
Córdoba

Docentes del sur de Córdoba exigen celeridad en nombramientos

Los educadores realizaron un plantón en las afueras del Palacio de Naín.

Por lo que denominaron como incumplimiento de los acuerdos pactados por parte de la Gobernación de Córdoba, los docentes del sur del departamento convocaron una 'tutelatón' para exigir el pronto nombramiento.

La protesta se llevó a cabo en horas de la mañana de este miércoles 24, cuando una veintena de educadores, guardando los protocolos de bioseguridad, se apostaron en los bajos de la Gobernación para exigir celeridad en el procedimiento que tiene cerca de cuatro meses de retraso.

Jesús Rodríguez, líder de los docentes ganadores del concurso de méritos, realizado por parte de la Comisión Nacional del Servicio Civil, manifestó que “radicamos tutelas en contra de la Gobernación por la vulneración al derecho a la igualdad en cuanto  al incumplimiento frente a las notificaciones y posesiones de los docentes que ganaron el concurso de méritos para ser nombrados en el sur de Córdoba”.

Desarticulada banda señalada de hurtar motos en Montería

Cortesía

Se trata de educadores de los municipios de Valencia, y Tierralta, en la subregión del Alto Sinú; y de los municipios de Puerto Libertador, Montelíbano, en el Alto San Jorge; zonas afectadas por el conflicto donde son esperados los docentes desde mediados del mes de enero.

 “No podemos permitir que sigan dilatando los tiempos y que sigan tirando la 'pelotica' de un funcionario a otro y que a la hora de la verdad se sigan cometiendo errores como decretos mal elaborados, decretos no notificados, entre otros errores”, sostuvo Rodríguez.

Se concretan primeros acuerdos en la mina El Alacrán, sur de Córdoba

Cortesía

Esta es la segunda acción de protesta que realizan los educadores en lo que va corrido de este año, pues consideran que de manera reiterada les han vulnerado sus derechos pese a tener las leyes de su lado.

“Entonces por eso tomamos las medidas, respetando el aforo de personas para pedir por nuestro derecho a la igualdad, pero también por el derecho a la educación de los menores que están esperando a los educadores en las zonas apartadas”, indicó el vocero.

Hasta el momento la Gobernación de Córdoba no se ha pronunciado con relación a esta nueva protesta por parte de los educadores del sur del departamento.

Cabe recordar que en estas zonas del sur del departamento funciona la llamada educación contratada, manejada a través de bolsas de empleo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.