Compartir:

El Centro Integrado de Servicios (CIS) o Universidad del Sur, en la ciudad de Montería, fue inaugurado oficialmente la tarde de este sábado 18 de octubre por el presidente Gustavo Petro Urrego.

Leer más: ‘Bienvenidos a Barrio Abajo’, un homenaje de la alta costura a la cultura barranquillera y al Junior

La obra, que contó con una inversión cercana a los 54 mil 400 millones de pesos, recursos del Sistema General de Regalías y propios del municipio de Montería, es posible gracias al concurso de las dos últimas administraciones del orden nacional y municipal.

La llamada Universidad del Sur es un espacio en el que pueden funcionar los centros de formación profesional, técnico y tecnológico, de hecho desde el año 2023 la Escuela Superior de Administración Pública (Esap) firmó un convenio parar operar desde allí, y a su vez aportó 10 mil millones de pesos para la dotación de este espacio ubicado en el sur de la capital de Córdoba y para equipos.

PresidenciaFachada de la Universidad del Sur, ubicada en Montería.

El nuevo complejo beneficiará a más de 512.000 habitantes y permitirá que más de 3.000 jóvenes de estratos 1, 2 y 3 accedan a educación superior pública y gratuita en espacios modernos y sostenibles.

El jefe de Estado destacó la inversión que realizan en la educación, en los templos del saber, y anunció que necesariamente la Universidad de Córdoba también estará en ese espacio con la finalidad de acercar la educación profesional a todos los sectores.

Ver también: La historia del conductor de bus que se solidarizó con adulto mayor en Barranquilla: “Aún hay fe en la humanidad”

Desde la alcaldía pretenden que Unicórdoba amplíe su presencia en el CIS con programas técnicos y de formación para el trabajo, generando 600 nuevos cupos para jóvenes del sur.

En el acto inaugural estuvo presente el director de la ESAP, el también cordobés Jorge Bula Escobar, y los estudiantes que alcanzaron los mejores puntajes en las pruebas Icfes.

Le sugerimos: Ley seca en 15 municipios por las elecciones de Consejos de Juventud

A propósito de estos logros educativos el presidente Gustavo Petro también dio a conocer datos oficiales del Ministerio de Educación que ubican a Córdoba con su educación pública en los primeros lugares, en especial Montería, por encima de la educación privada.